Sustancias organo – húmicas y potasio en el rendimiento del cultivo de paprika (capsicum annuum L.) CV. papri queen en la irrigacion Majes
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto de la aplicación de sustancias órgano - húmicas y potasio sobre el rendimiento del cultivo de páprika cv. Papri queen, siendo el objetivo determinar el nivel de aplicación más efectivo sobre el rendimiento de frutos secos y así como su incidencia en la rentabilidad del cultivo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Páprika Acido húmico Potasio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | Se estudió el efecto de la aplicación de sustancias órgano - húmicas y potasio sobre el rendimiento del cultivo de páprika cv. Papri queen, siendo el objetivo determinar el nivel de aplicación más efectivo sobre el rendimiento de frutos secos y así como su incidencia en la rentabilidad del cultivo de páprika. El trabajo se instaló en un suelo agrícola con un lavado de sales previo, ubicado en la irrigación Majes de Arequipa – Perú; ubicado geográficamente a X: 178900; Y: 1771254; zona: 43; altitud: 1430 m. Fueron estudiados 2 niveles de sustancias órgano – húmicas (ácidos húmicos): 218 kg/ha (A1) y 436 kg/ha (A2) y 3 niveles de potasio: 1 lit/ha (K1); 2 lit/ha (K2) y 3 lit/ha (K3) de cuya interacción resultan 6 tratamientos dispuestos en un diseño de BCA con arreglo factorial 2x3 con tres repeticiones. Se empleó Humi Plus 80 como fuente de ácido húmico y Bioflora (25% K) como fuente de potasio. La aplicación de sustancias órgano - húmicas se realizó al suelo antes del trasplante en 50% de la dosis y el restante 50% se incorporó a 60 días del trasplante. La incorporación de potasio se realizó en cuatro fraccionamientos (a 60, 90, 120 y 150 días del trasplante) en dosis total en cada caso vía sistema de riego. El mejor rendimiento total de frutos de páprika cv. Papri queen a nivel de efectos principales fue de 6320 kg/ha por efecto de la aplicación de 436 kg/ha de sustancias órgano – húmicas (A2) en forma de Humi Plus 80; asimismo el mejor efecto principal a nivel de aplicaciones de potasio fue por la utilización de 3 lit/ha de potasio (K3) en forma de Bioflora (25% K) con un rendimiento total de 7437,5 kg/ha. La mejor interacción entre sustancias órgano húmicas y potasio sobre el rendimiento de frutos de páprika fue debido a la aplicación de 436 kg/ha de ácido húmico en forma de Humi plus 80 junto a 2 lit/ha de potasio en forma de Bioflora (A2K2) logrando un rendimiento total de frutos de 7980 kg/ha de los cuales 7182 kg/ha corresponden a frutos de primera calidad y 798 kg/ha corresponden a frutos de segunda calidad. La mayor rentabilidad del cultivo proyectado para una hectárea de terreno fue 101,5 % producto de la interacción A2K2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).