La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

En resumen, abordar el tema de la peletería artesanal en Sicuani es importante no solo para la subsistencia de una tradición valiosa, sino también para el bienestar cultural, social y económico de la comunidad; el presente estudio tiene por objetivo central, Estudiar la peletería artesanal como una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Obregon, Milagros, Toro Rodriguez, Arlete Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peletería Artesanal
Identidad cultural
Adaptación de la artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNSA_2fe1148ca1341a172caf28085e891847
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18469
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cespedes Carpio, Miguel AngelNina Obregon, MilagrosToro Rodriguez, Arlete Aurora2024-08-26T15:29:09Z2024-08-26T15:29:09Z2024En resumen, abordar el tema de la peletería artesanal en Sicuani es importante no solo para la subsistencia de una tradición valiosa, sino también para el bienestar cultural, social y económico de la comunidad; el presente estudio tiene por objetivo central, Estudiar la peletería artesanal como una expresión cultural tradicional de los peleteros en Sicuani, Cusco – 2022; metodológicamente corresponde a un estudio explicativo, descriptivo - etnográfico, de enfoque cualitativo; la información se obtuvo a partir del método de observación participativa y la entrevista a una muestra de 20 artesanos. Los resultados de la investigación, proporcionan una comprensión detallada del proceso de peletería, desde la adquisición de materia prima hasta la producción de artículos acabados, lo cual permite una apreciación más profunda de la dedicación y el tiempo involucrado en la artesanía. La conexión entre la peletería y la identidad cultural resalta la importancia de preservar las tradiciones locales; la adaptación a los tiempos modernos, sin perder la autenticidad cultural, destaca la habilidad de los artesanos para equilibrar la tradición con las demandas contemporáneas. Entre los factores que ponen en riesgo esta manifestación cultural destacan, la pérdida de valor simbólico y la competencia con productos sintéticos; la falta de interés de las generaciones jóvenes y la ausencia de apoyo institucional plantean amenazas a la continuidad de la peletería artesanal; finalmente desde la revitalización cultural hasta el fortalecimiento institucional y la adaptación al mercado, destaca la necesidad de un enfoque integral para abordar los desafíos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la peletería artesanal en Sicuani.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18469spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeletería ArtesanalIdentidad culturalAdaptación de la artesaníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29387921https://orcid.org/0000-0002-4580-48174724455970230425315016Mamani Daza, Lolo JuanCespedes Carpio, Miguel AngelLlerena Meza, Juan Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en AntropologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3717256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6149bcf4-c914-4944-9090-2c519283bef1/downloade6accaa6bda547f02687add0dbe01a72MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5629729https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fdac2d2-14a8-4c87-ad4f-36e1037d1304/download30401aebba96d86e01b8a3245d33388aMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf607686https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/076a12c6-c835-447a-b846-7835975d4af1/download50f0bf1f94c2603b8e5d5459609280e9MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf433424https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/819f18a9-6494-47e1-aa81-ebd8a93c952e/download45b0f7646691c10a2730280da51f4122MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1aa7bf2-44ed-42d9-b926-678f08689a9b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18469oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184692024-09-15 09:31:57.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
title La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
spellingShingle La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
Nina Obregon, Milagros
Peletería Artesanal
Identidad cultural
Adaptación de la artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
title_full La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
title_fullStr La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
title_full_unstemmed La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
title_sort La peletería artesanal como expresión cultural tradicional en el Distrito de Sicuani, Canchis, Cusco, 2022
author Nina Obregon, Milagros
author_facet Nina Obregon, Milagros
Toro Rodriguez, Arlete Aurora
author_role author
author2 Toro Rodriguez, Arlete Aurora
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cespedes Carpio, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Obregon, Milagros
Toro Rodriguez, Arlete Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peletería Artesanal
Identidad cultural
Adaptación de la artesanía
topic Peletería Artesanal
Identidad cultural
Adaptación de la artesanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description En resumen, abordar el tema de la peletería artesanal en Sicuani es importante no solo para la subsistencia de una tradición valiosa, sino también para el bienestar cultural, social y económico de la comunidad; el presente estudio tiene por objetivo central, Estudiar la peletería artesanal como una expresión cultural tradicional de los peleteros en Sicuani, Cusco – 2022; metodológicamente corresponde a un estudio explicativo, descriptivo - etnográfico, de enfoque cualitativo; la información se obtuvo a partir del método de observación participativa y la entrevista a una muestra de 20 artesanos. Los resultados de la investigación, proporcionan una comprensión detallada del proceso de peletería, desde la adquisición de materia prima hasta la producción de artículos acabados, lo cual permite una apreciación más profunda de la dedicación y el tiempo involucrado en la artesanía. La conexión entre la peletería y la identidad cultural resalta la importancia de preservar las tradiciones locales; la adaptación a los tiempos modernos, sin perder la autenticidad cultural, destaca la habilidad de los artesanos para equilibrar la tradición con las demandas contemporáneas. Entre los factores que ponen en riesgo esta manifestación cultural destacan, la pérdida de valor simbólico y la competencia con productos sintéticos; la falta de interés de las generaciones jóvenes y la ausencia de apoyo institucional plantean amenazas a la continuidad de la peletería artesanal; finalmente desde la revitalización cultural hasta el fortalecimiento institucional y la adaptación al mercado, destaca la necesidad de un enfoque integral para abordar los desafíos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la peletería artesanal en Sicuani.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-26T15:29:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-26T15:29:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18469
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6149bcf4-c914-4944-9090-2c519283bef1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fdac2d2-14a8-4c87-ad4f-36e1037d1304/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/076a12c6-c835-447a-b846-7835975d4af1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/819f18a9-6494-47e1-aa81-ebd8a93c952e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1aa7bf2-44ed-42d9-b926-678f08689a9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6accaa6bda547f02687add0dbe01a72
30401aebba96d86e01b8a3245d33388a
50f0bf1f94c2603b8e5d5459609280e9
45b0f7646691c10a2730280da51f4122
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763175669989376
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).