Determinación del tamaño de grano y el tiempo en el proceso de extracción por solventes del aceite de arrocillo (ORYZA SATIVA L.) Proveniente de la provincia de Camaná
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Determinación del tamaño de grano y el tiempo en el proceso de extracción por solventes del aceite de arrocillo (Oryza Sativa L.) proveniente de la provincia de Camaná”, tuvo como objetivo determinar el rendimiento de la extracción de aceite del arrocillo variando el tiempo y el t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10262 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aceite arrocillo extracción por solventes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | La tesis titulada “Determinación del tamaño de grano y el tiempo en el proceso de extracción por solventes del aceite de arrocillo (Oryza Sativa L.) proveniente de la provincia de Camaná”, tuvo como objetivo determinar el rendimiento de la extracción de aceite del arrocillo variando el tiempo y el tamaño del grano. Se caracterizó el arrocillo organoléptica, morfológica y fisicoquímicamente. Para maximizar el rendimiento de la extracción en términos de cantidad de aceite se analizaron las variables: tiempo de extracción y tamaño de grano. Encontrándose que el mayor rendimiento obtenido es de 94.81% en 8 horas y con un tamaño de grano en malla #30. Por el método de diseño factorial 32 se obtuvo un modelo matemático con dos variables (tiempo de extracción X1, tamaño de grano X2): Aceite de arrocillo = 91.775 + 0.202X1 + 0.02X2 – E La caracterización fisicoquímica del aceite crudo de arrocillo arrojó valores de 0.9264 g/ml para la densidad relativa, 1.474 para el índice de refracción a 25°C, 185.13 mgKOH/100g de aceite para el índice de saponificación, 100.77 gdeI/100g grasa para el índice de yodo y 1.26% para el índice de acidez. El aceite obtenido puede utilizarse en la industria cosmética para elaboración de jabones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).