Fundamentos de la administración financiera como herramienta de gestión empresarial en el Perú

Descripción del Articulo

El avance de las comunicaciones a nivel global, hace relevante la actualización y entendimiento de eventos mundiales que tienen influencia en los estados financieros de las empresas, como ejemplos recientes de tal influencia se pueden mencionar: la disputa comercial internacional entre Estados Unido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Llerena, Oscar Alberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundamentos
Administración
Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El avance de las comunicaciones a nivel global, hace relevante la actualización y entendimiento de eventos mundiales que tienen influencia en los estados financieros de las empresas, como ejemplos recientes de tal influencia se pueden mencionar: la disputa comercial internacional entre Estados Unidos y China, el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, y regionalmente la mala gestión de la política monetaria y fiscal de Argentina. Tales eventos requieren estructuras financieras firmes por parte de las empresas, que con un buen manejo de su estructura financiera, creen valor y reduzcan el riesgo asociado a eventos fortuitos del mercado. Los ejecutivos de empresas, sin distinción al área funcional al cual pertenecen, ya sea el área de operaciones, ventas, marketing, legal, entre otros; deberían buscar la creación de valor en sus respectivas áreas, proponiendo proyectos de inversión, implementación o desinversión, para lograr esto se requiere que conozcan los fundamentos esenciales de finanzas, que junto con el conocimiento del administrador financiero dirijan el desarrollo de la empresa. Lo anterior se reafirma con la mirada objetiva hacia la evolución de la tecnología, donde las exigencias de los mercados son intensas y variantes, requiriendo respuestas rápidas, innovadoras y adaptables al contexto actual. En este sentido, los desafíos que enfrentan los administradores financieros se ajustan a las tres tradicionales funciones del ejercicio empresarial; los cuales son: decisiones de inversión, financiamiento y administración de recursos; donde cada función tiene que ser innovadora, manejarse con políticas de buen gobierno corporativo, ser amigable con el medio ambiente, dirigido a reducir los procesos que efectúan las empresas, realizar actividades que muestren su responsabilidad social, y para lograr los puntos anteriores desarrollar una estructura de capital adecuado a su modelo de negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).