Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar

Descripción del Articulo

La Comunidad Campesina Totora Alta del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento Cusco, no es ajena al problema de la falta de agua, necesidad que influencia determinantemente en su desarrollo. La presente Tesis “Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hanccoccallo Pauccara, Tomas Santiago, Valencia Cardenas, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento
Potencial hídrico
irrigación
riego tecnificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_2eeb906ce7cc7f51311ae453deceb188
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15234
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
title Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
spellingShingle Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
Hanccoccallo Pauccara, Tomas Santiago
Aprovechamiento
Potencial hídrico
irrigación
riego tecnificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
title_full Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
title_fullStr Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
title_full_unstemmed Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
title_sort Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinar
author Hanccoccallo Pauccara, Tomas Santiago
author_facet Hanccoccallo Pauccara, Tomas Santiago
Valencia Cardenas, David
author_role author
author2 Valencia Cardenas, David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanqui Morales, Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Hanccoccallo Pauccara, Tomas Santiago
Valencia Cardenas, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento
Potencial hídrico
irrigación
riego tecnificado
topic Aprovechamiento
Potencial hídrico
irrigación
riego tecnificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Comunidad Campesina Totora Alta del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento Cusco, no es ajena al problema de la falta de agua, necesidad que influencia determinantemente en su desarrollo. La presente Tesis “Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta – Espinar ” tiene como finalidad realizar los estudios básicos para determinar el potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku ubicada en la comunidad campesina Totora Alta, para el aprovechamiento del agua superficial y subterránea para satisfacer la necesidad de la comunidad campesina Totora Alta, mediante el almacenamiento de agua en un embalse del cual se realizara su diseño y simulación hidráulica , embalse que se ubica en el lugar denominado Palccapunku. Los estudios básicos realizados en el presente trabajo comprenden: los estudios topográficos, estudios de suelos, la delimitación de la cuenca hidrológica para la determinación de los parámetros geomorfológicos; recopilación, análisis, tratamiento y regionalización de las series meteorológicas de las estaciones pluviométricas aledañas al proyecto; generación de los caudales mensuales a partir de las precipitaciones mediante el modelo determinístico Lutz Scholz, determinación de los hidrogramas de las máximas avenidas en el embalse para un periodo de retorno determinado; determinación de la cedula de cultivos y cálculo de la demanda hídrica del proyecto. Para calcular la altura de la presa y la capacidad de embalse, se realizara la simulación y operación de embalses, se almacenara agua en la presa en épocas de avenida para riego complementario, con la simulación y operación de embalse se regulara el agua para riego en época de estiaje. Se hará el diseño del ancho del vertedero de las obras de excedencia mediante el análisis del tránsito de avenidas en Embalses. Se realizara el diseño Hidráulico para una parcela demostrativa de 3ha con riego tecnificado en la comunidad campesina Totora Alta, como propuesta de un plan piloto. Con este planteamiento de riego tecnificado se optimizara el uso del recurso hídrico permitiendo ampliar la frontera agrícola. Por último, se muestra el Esquema Hidráulico del Proyecto para la implementación del sistema de riego por aspersión para las áreas de cultivo de las Comunidad Campesina Totora Alta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-29T22:06:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-29T22:06:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15234
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d8c4c23-5f37-4e15-b8ea-3f89e47b587d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aee4e7b-7d85-4cde-b93f-8e1af4391286/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2446aaae-9c68-463e-8bf9-438f0d280e8d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/133856c9-2cc5-40ea-bf3a-de3325565854/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7972cd3a-ea64-4020-93d3-c34895db4e70/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c0410c2-4683-4f10-b267-1efd3cd11624/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccfef944-9979-427c-82eb-be53543907df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ffad28db6b3de2447b295316cf15e375
0c83de758882c70d2e422764bdeaebe2
88f977ded2cd9bfac81d219a5c6451aa
33f834a88fa4f16d0ba58c7e0a3f3712
928b05669c698717a6736a5bbb19817e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762889117237248
spelling Yanqui Morales, IsaacHanccoccallo Pauccara, Tomas SantiagoValencia Cardenas, David2022-12-29T22:06:40Z2022-12-29T22:06:40Z2022La Comunidad Campesina Totora Alta del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento Cusco, no es ajena al problema de la falta de agua, necesidad que influencia determinantemente en su desarrollo. La presente Tesis “Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta – Espinar ” tiene como finalidad realizar los estudios básicos para determinar el potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku ubicada en la comunidad campesina Totora Alta, para el aprovechamiento del agua superficial y subterránea para satisfacer la necesidad de la comunidad campesina Totora Alta, mediante el almacenamiento de agua en un embalse del cual se realizara su diseño y simulación hidráulica , embalse que se ubica en el lugar denominado Palccapunku. Los estudios básicos realizados en el presente trabajo comprenden: los estudios topográficos, estudios de suelos, la delimitación de la cuenca hidrológica para la determinación de los parámetros geomorfológicos; recopilación, análisis, tratamiento y regionalización de las series meteorológicas de las estaciones pluviométricas aledañas al proyecto; generación de los caudales mensuales a partir de las precipitaciones mediante el modelo determinístico Lutz Scholz, determinación de los hidrogramas de las máximas avenidas en el embalse para un periodo de retorno determinado; determinación de la cedula de cultivos y cálculo de la demanda hídrica del proyecto. Para calcular la altura de la presa y la capacidad de embalse, se realizara la simulación y operación de embalses, se almacenara agua en la presa en épocas de avenida para riego complementario, con la simulación y operación de embalse se regulara el agua para riego en época de estiaje. Se hará el diseño del ancho del vertedero de las obras de excedencia mediante el análisis del tránsito de avenidas en Embalses. Se realizara el diseño Hidráulico para una parcela demostrativa de 3ha con riego tecnificado en la comunidad campesina Totora Alta, como propuesta de un plan piloto. Con este planteamiento de riego tecnificado se optimizara el uso del recurso hídrico permitiendo ampliar la frontera agrícola. Por último, se muestra el Esquema Hidráulico del Proyecto para la implementación del sistema de riego por aspersión para las áreas de cultivo de las Comunidad Campesina Totora Alta.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15234spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprovechamientoPotencial hídricoirrigaciónriego tecnificadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta - Espinarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1318771https://orcid.org/0000-0002-4527-53534275381871330978732016Valdez Cáceres, Pablo Antonio ElíasOjeda Ojeda, Francisco EdgardoYanqui Morales, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d8c4c23-5f37-4e15-b8ea-3f89e47b587d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aee4e7b-7d85-4cde-b93f-8e1af4391286/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIChapats_vacad.pdfapplication/pdf34450828https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2446aaae-9c68-463e-8bf9-438f0d280e8d/downloadffad28db6b3de2447b295316cf15e375MD54Reporte de Similtud.pdfapplication/pdf4103823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/133856c9-2cc5-40ea-bf3a-de3325565854/download0c83de758882c70d2e422764bdeaebe2MD55Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf647852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7972cd3a-ea64-4020-93d3-c34895db4e70/download88f977ded2cd9bfac81d219a5c6451aaMD56Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf652415https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c0410c2-4683-4f10-b267-1efd3cd11624/download33f834a88fa4f16d0ba58c7e0a3f3712MD57TEXTIChapats_vacad.pdf.txtIChapats_vacad.pdf.txtExtracted texttext/plain658398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccfef944-9979-427c-82eb-be53543907df/download928b05669c698717a6736a5bbb19817eMD5320.500.12773/15234oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152342023-09-15 11:45:35.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).