Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015

Descripción del Articulo

Trabajo por la cual pretendemos obtener el título profesional de licenciadas en Educación, especialidad de Ciencia Sociales. Este trabajo tiene como objetivo demostrar experimentalmente que la utilización de las estrategias de aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades cognitivas da com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Chambi, Eliana, Condori Mamani, Lizbeth Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3541
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Habilidades cognitivas
Aprendizaje cooperativo
Didáctica
Orientación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_2eb293cc9e6b7731397aa6a152e25c5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3541
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Coaquira Chambi, ElianaCondori Mamani, Lizbeth Zenaida2017-11-08T14:48:25Z2017-11-08T14:48:25Z2015Trabajo por la cual pretendemos obtener el título profesional de licenciadas en Educación, especialidad de Ciencia Sociales. Este trabajo tiene como objetivo demostrar experimentalmente que la utilización de las estrategias de aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades cognitivas da como resultado un aprendizaje cooperativo de los estudiantes. Al trascurrir de los tiempos el que hacer educativo se ha visto en la necesidad de buscar nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje en el cual los estudiantes se han los protagonista de su propio aprendizaje, bajo la guía y orientación del docente, aportado por una aprendizaje vivencial. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos los cuales comenzaremos a describir a continuación: Primer Capítulo: Aquí presentamos la información teórica referente a nuestra Investigación como: Didáctica, estrategia, aprendizaje cooperativo y habilidades cognitivas. Segundo Capítulo: Aquí presentaremos el marco operativo de la investigación: El planteamiento del problema, los objetivos, hipótesis, variables de nuestra investigación y la metodología de la investigación para el desarrollo del trabajo se utilizó básicamente la estadística, para analizar e interpretar los resultados de las evaluaciones aplicadas hacia los estudiantes lo cual nos sirvió para poder comprobar la hipótesis planteada en nuestro trabajo. Tercer Capítulo: aquí presentamos el análisis y sistematización de datos, la evaluación de notas, sesiones, interpretación de notas, conclusiones y sugerencias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3541spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de aprendizajeHabilidades cognitivasAprendizaje cooperativoDidácticaOrientación docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199316http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación en la especialidad de Ciencias SocialesORIGINALEdcoche.pdfapplication/pdf7275373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49a9450f-1738-431d-a7eb-818a3007dac5/downloade53baf06ebc443ec0eb1cda14e515572MD51TEXTEdcoche.pdf.txtEdcoche.pdf.txtExtracted texttext/plain149501https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0afb605-7c0c-4522-81ce-cb96ce926410/download8fbb80126facf4b244fb864ec82771daMD52UNSA/3541oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35412022-12-27 17:00:44.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
title Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
spellingShingle Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
Coaquira Chambi, Eliana
Estrategias de aprendizaje
Habilidades cognitivas
Aprendizaje cooperativo
Didáctica
Orientación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
title_full Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
title_fullStr Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
title_full_unstemmed Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
title_sort Utilización de “estrategias de aprendizaje cooperativo” en el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar - 2015
author Coaquira Chambi, Eliana
author_facet Coaquira Chambi, Eliana
Condori Mamani, Lizbeth Zenaida
author_role author
author2 Condori Mamani, Lizbeth Zenaida
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaquira Chambi, Eliana
Condori Mamani, Lizbeth Zenaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Habilidades cognitivas
Aprendizaje cooperativo
Didáctica
Orientación docente
topic Estrategias de aprendizaje
Habilidades cognitivas
Aprendizaje cooperativo
Didáctica
Orientación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Trabajo por la cual pretendemos obtener el título profesional de licenciadas en Educación, especialidad de Ciencia Sociales. Este trabajo tiene como objetivo demostrar experimentalmente que la utilización de las estrategias de aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades cognitivas da como resultado un aprendizaje cooperativo de los estudiantes. Al trascurrir de los tiempos el que hacer educativo se ha visto en la necesidad de buscar nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje en el cual los estudiantes se han los protagonista de su propio aprendizaje, bajo la guía y orientación del docente, aportado por una aprendizaje vivencial. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos los cuales comenzaremos a describir a continuación: Primer Capítulo: Aquí presentamos la información teórica referente a nuestra Investigación como: Didáctica, estrategia, aprendizaje cooperativo y habilidades cognitivas. Segundo Capítulo: Aquí presentaremos el marco operativo de la investigación: El planteamiento del problema, los objetivos, hipótesis, variables de nuestra investigación y la metodología de la investigación para el desarrollo del trabajo se utilizó básicamente la estadística, para analizar e interpretar los resultados de las evaluaciones aplicadas hacia los estudiantes lo cual nos sirvió para poder comprobar la hipótesis planteada en nuestro trabajo. Tercer Capítulo: aquí presentamos el análisis y sistematización de datos, la evaluación de notas, sesiones, interpretación de notas, conclusiones y sugerencias.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3541
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3541
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49a9450f-1738-431d-a7eb-818a3007dac5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0afb605-7c0c-4522-81ce-cb96ce926410/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e53baf06ebc443ec0eb1cda14e515572
8fbb80126facf4b244fb864ec82771da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762826636787712
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).