Carga mental de trabajo y síndrome de burnout en docentes universitarios de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín, en un contexto de enseñanza virtual, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la existencia de relación entre las variables de la Carga Mental de Trabajo y el Síndrome de Burnout en docentes universitarios. Para tal motivo, se evaluó a 92 docentes entre contratados y nombrados de la Facultad de Psicología Relaciones Ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovon Rodriguez, Jorge Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carga mental de trabajo
síndrome de burnout
enseñanza virtual
docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la existencia de relación entre las variables de la Carga Mental de Trabajo y el Síndrome de Burnout en docentes universitarios. Para tal motivo, se evaluó a 92 docentes entre contratados y nombrados de la Facultad de Psicología Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, quienes por motivo de la pandemia de la COVID-19, vienen desarrollando su trabajo en la modalidad virtual desde el inicio de la cuarentena. El enfoque de la investigación es cualitativa no experimental, de tipo descriptivo correlacional y para efectos de evaluación y recolección de datos se empleó la encuesta como técnica de investigación y como instrumentos se utilizaron la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM) de Diaz-Cabrera, Hernandez-Fernaud y Rolo-Gonzales y el inventario de burnout de Maslach (MBI) de Maslach y Jackson. Los resultados obtenidos confirman la existencia de relación entre las distintas dimensiones de ambas variables; dentro de las que sobresalen una relación positiva, moderada y significativa entre las dimensiones Demandas Cognitivas y Complejidad de la Tarea de la variable Carga Mental y Agotamiento Emocional de Burnout (Rho=0,29, p<0,01) y asimismo una relación positiva y fuerte de la dimensión Características de la Tarea de la variable Carga Mental y la dimensión Agotamiento Emocional de Burnout (Rho=0,39, <0,001). Además se encontró una relación significativa, fuerte y positiva entre la dimensión Consecuencias para la Salud de Carga Mental y Agotamiento Emocional de Burnout (Rho= 0,44, p<0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).