DETERMINAR LA CARGA BACTERIOLÓGICA DE LECHE CRUDA DE VACA Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD HIGIÉNICA Y SANITARIA EN EL DISTRITO DE BAÑOS – HUÁNUCO 2017
Descripción del Articulo
En la investigación se estableció la carga bacteriológica y su relación existente con la calidad higiénica y sanitaria de la leche cruda de vaca, en el Distrito de Baños provincia de Lauricocha departamento de Huánuco. Se efectuó un análisis de laboratorio y una prueba de campo donde se evaluaron lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/873 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA |
Sumario: | En la investigación se estableció la carga bacteriológica y su relación existente con la calidad higiénica y sanitaria de la leche cruda de vaca, en el Distrito de Baños provincia de Lauricocha departamento de Huánuco. Se efectuó un análisis de laboratorio y una prueba de campo donde se evaluaron los recuentos de Mesófilos aeróbicos, Estaphylococcus aureus, Estreptococus sp.E,coli y de Células Somáticas en medios de cultivo y el test de mastitis california (TMC),respectivamente. Comprendió el muestreo de 30 vacas en producción por muestreo probabilístico, en 10 hatos lecheros ubicados en la ciudad de Baños.se realizo dos tipos de pruebas, la primera una prueba indirecta de campo al momento del ordeño para Mastitis test california (MTC), como indicativo de la calidad sanitaria de la leche, por la presencia de células somáticas. Para la segunda prueba se recolectaron las muestras y fueron remitidas para el cultivo al laboratorio de microbiología del hospital Carlos Showing Ferrari- DIRESA-Huánuco, como indicativo de la carga bacteriana y calidad higiénica. Considerando a la leche cruda como un alimento completo, también la hacen un medio de cultivo ideal para el crecimiento de microorganismos, se determinó el Recuento bacteriano estándar en placa (RBP), para determinar el número de unidades formadoras de colonias (UFC) bacterianas por mililitro de leche cruda de vaca, extendidas en placas de petri e incubadas durante 24 a 48 horas a 37°C, para las bacterias Mesofilos aeróbicos como indicativo de la calidad higiénica, Estreptococus sp., Estaphylococus áureos y, coliformes entero patógenos como la: E.coli, como indicativos de la carga bacteriológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).