Intervención de Enfermería en la mejora de estilos de vida familias de la comunidad de Honolulo distrito Mariano Dámaso Beraún Tingo María, Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo el objetivo de Analizar la intervención de Enfermería en la mejora los estilos de vida saludable en la comunidad de Honolulo del distrito Mariano Dámaso Beraún, Tingo María, Huánuco, 2018. El estudio fue de tipo cuasi experimental con un diseño pre y post test; la muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldaba Elguera, Jacinto, Callupe Hermitaño, Magno Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
estilos de vida saludable
familia
autocuidado
educación sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo el objetivo de Analizar la intervención de Enfermería en la mejora los estilos de vida saludable en la comunidad de Honolulo del distrito Mariano Dámaso Beraún, Tingo María, Huánuco, 2018. El estudio fue de tipo cuasi experimental con un diseño pre y post test; la muestra estudiada estuvo representado por dos grupos: grupo experimental (15 familias) y control (15 familias), seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia; a quienes se les aplicó una escala validada y confiable. Se realizó la intervención de Enfermería a las familias, con actividades de motivación y capacitaciones sobre estilos de vida saludable, aplicando las consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba t de Student para p ≤ 0,05, apoyados en el SPSS V22. Los resultados muestran que 46.7% (7) de las familias del grupo experimental presentaron edades entre 36 años a más, seguida 20% (3) entre 26 a 35 años. Por otro lado, en el grupo control 40% (6) presentaron edades entre 36 años a más, mientras que 26.7% (4) entre 18 a 25 años. Asimismo, antes de la intervención 80% de las familias del grupo experimental presentaron un nivel inadecuado de estilos de vida, pero después de la intervención educativa 93.3% lograron prácticas adecuadas de estilos de vida saludable. De otro lado 80.0% de las familias del grupo de control evaluadas en el pre test presentaron estilos de vida inadecuadas y en el post test 73.3% presentaron estilos de vida saludable. Se concluye que la intervención de Enfermería mejora los estilos de vida saludable de familias de la comunidad de Honolulo del distrito Mariano Dámaso Beraún, Tingo María, Huánuco, 2018, al haberse obtenido un t= 7,271; con gl=30 y p= 0.000, siendo estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).