Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
Descripción del Articulo
El sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” fue inicialmente utilizado en la ingeniería civil, y debido a sus múltiples bondades se probó y se viene utilizando en la minería obteniendo diversos beneficios como son rapidez y economía en un sostenimiento optimo. Teniendo en cuenta los costos ope...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3946 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto lanzado shotcrete Labores de profundización Minera Orcopampa Operaciones de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSA_2dd30fe2807498cff75286b7afb3e757 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3946 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Canahua Loza, ReynaldoVizcarra Guillen, Arturo Noé2017-11-17T13:48:13Z2017-11-17T13:48:13Z2014El sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” fue inicialmente utilizado en la ingeniería civil, y debido a sus múltiples bondades se probó y se viene utilizando en la minería obteniendo diversos beneficios como son rapidez y economía en un sostenimiento optimo. Teniendo en cuenta los costos operativos en el sostenimiento, tanto en labores de producción como en profundización, se viene desarrollando un intensivo programa de sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete”, considerando también labores de rehabilitación. Dicho programa de sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” tiene una aprobación unánime en la unidad minera Orcopampa debido a su bajo costo que, comparativamente con las cimbras es considerable, así como también en rapidez y efectividad. El análisis de las labores y su posterior evaluación determinan el tipo de sostenimiento a utilizar, teniendo como principal alternativa de sostenimiento el concreto lanzado “shotcrete”, donde el espesor y área de aplicación son determinadas por la criticidad y condición de la labor. Para la ejecución del lanzado de concreto, se tienen en cuenta varios factores, tanto en labores de profundización, como de producción, para los cuales se hacen las coordinaciones con la distintas áreas, como son departamento eléctrico y mecánico para la instalación de servicios de agua y aire, elementos indispensables para el correcto desempeño y ejecución del trabajo de lanzado de concreto. Posterior al concreto lanzado se hace una evaluación del sostenimiento donde se determinara si la labor quedó en condiciones óptimas o si se requiere de un reforzamiento adicional, aumentando el espesor, para así tener plena seguridad de la efectividad del sostenimiento con concreto lanzado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3946spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcreto lanzado shotcreteLabores de profundizaciónMinera OrcopampaOperaciones de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIviguan123.pdfapplication/pdf3567424https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80b16049-3b44-4165-a930-96865fedd841/downloadb24e651700714ef32cd4910a3b259b15MD51TEXTMIviguan123.pdf.txtMIviguan123.pdf.txtExtracted texttext/plain240567https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee94f1c4-0cd9-4e14-9a96-5349121ad458/download5bd5d03ab2c75783ec4bc3dadad29603MD52UNSA/3946oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39462022-05-13 22:35:19.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
title |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
spellingShingle |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Vizcarra Guillen, Arturo Noé Concreto lanzado shotcrete Labores de profundización Minera Orcopampa Operaciones de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
title_full |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
title_fullStr |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
title_full_unstemmed |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
title_sort |
Análisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. |
author |
Vizcarra Guillen, Arturo Noé |
author_facet |
Vizcarra Guillen, Arturo Noé |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vizcarra Guillen, Arturo Noé |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto lanzado shotcrete Labores de profundización Minera Orcopampa Operaciones de producción |
topic |
Concreto lanzado shotcrete Labores de profundización Minera Orcopampa Operaciones de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” fue inicialmente utilizado en la ingeniería civil, y debido a sus múltiples bondades se probó y se viene utilizando en la minería obteniendo diversos beneficios como son rapidez y economía en un sostenimiento optimo. Teniendo en cuenta los costos operativos en el sostenimiento, tanto en labores de producción como en profundización, se viene desarrollando un intensivo programa de sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete”, considerando también labores de rehabilitación. Dicho programa de sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” tiene una aprobación unánime en la unidad minera Orcopampa debido a su bajo costo que, comparativamente con las cimbras es considerable, así como también en rapidez y efectividad. El análisis de las labores y su posterior evaluación determinan el tipo de sostenimiento a utilizar, teniendo como principal alternativa de sostenimiento el concreto lanzado “shotcrete”, donde el espesor y área de aplicación son determinadas por la criticidad y condición de la labor. Para la ejecución del lanzado de concreto, se tienen en cuenta varios factores, tanto en labores de profundización, como de producción, para los cuales se hacen las coordinaciones con la distintas áreas, como son departamento eléctrico y mecánico para la instalación de servicios de agua y aire, elementos indispensables para el correcto desempeño y ejecución del trabajo de lanzado de concreto. Posterior al concreto lanzado se hace una evaluación del sostenimiento donde se determinara si la labor quedó en condiciones óptimas o si se requiere de un reforzamiento adicional, aumentando el espesor, para así tener plena seguridad de la efectividad del sostenimiento con concreto lanzado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3946 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3946 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80b16049-3b44-4165-a930-96865fedd841/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee94f1c4-0cd9-4e14-9a96-5349121ad458/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b24e651700714ef32cd4910a3b259b15 5bd5d03ab2c75783ec4bc3dadad29603 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762829297025024 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).