Estudio de factibilidad para la importación de productos de limpieza eco amigables Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal el desarrollo del estudio de factibilidad para la importación de productos de limpieza eco amigables en la ciudad de Arequipa 2023, para demostrar su viabilidad y rentabilidad se desarrolla un estudio de mercado, un estudio técnico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factibilidad Importación Productos de limpieza Eco amigables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal el desarrollo del estudio de factibilidad para la importación de productos de limpieza eco amigables en la ciudad de Arequipa 2023, para demostrar su viabilidad y rentabilidad se desarrolla un estudio de mercado, un estudio técnico, un estudio legal y organizacional, un estudio económico y financiero y finalmente se analizan los aspectos de importación. El desarrollo de esta investigación es de un enfoque cuantitativo, con un alcance de investigación descriptiva, determinando una muestra de la población de la ciudad de Arequipa de 384 personas a las cuales se les aplico la técnica de encuesta mediante formulario Google para recolectar y analizar los datos y presentar los resultados para plasmarlos en el estudio de mercado. Para lograr la viabilidad del presente proyecto se requiere una inversión total de S/ 251,527.20 soles de los cuales el 64% es de aporte propio y el 36% con financiamiento bancario. Es necesario además contar con un local que cuente con oficinas administrativas, muebles enseres, equipos diversos, personal capacitado para la venta online y despacho a domicilio, una adecuada organización y debidos procesos de venta e importación, así como la documentación y permisos formales para comenzar con la operatividad de la empresa. En el estudio económico y financiero se determina que la empresa es viable y puede generar rentabilidad analizando la inversión, el financiamiento, los ingresos, los egresos, el costo de las existencias, el punto de equilibrio, el flujo de caja, el estado de resultados y el estado de situación financiera, es así que se llega en el primer año a una utilidad neta proyectada de S/ 163,628.23 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).