Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación estudia la oxidación de asfaltos convencionales, por el método de insuflación de aire, utilizando un reactor tipo batch y una compresora de aire, trabajo realizado en las instalaciones del Laboratorio de Servicios Industriales del Departamento Académico de Ingen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Pancca, Elias, Cabana Chauca, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3219
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto oxidados
Ablandamiento
Proceso de insuflación
Laboratorio
Membrana asfálticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_2d909f8f06cb406d1bbbe885bed52bce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3219
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arenas Pancca, EliasCabana Chauca, Ana Rosa2017-10-21T16:50:28Z2017-10-21T16:50:28Z2015El presente proyecto de investigación estudia la oxidación de asfaltos convencionales, por el método de insuflación de aire, utilizando un reactor tipo batch y una compresora de aire, trabajo realizado en las instalaciones del Laboratorio de Servicios Industriales del Departamento Académico de Ingeniería Química U.N.S.A. Los objetivos de la investigación fueron adaptar el reactor de oxidación, caracterizar el asfalto oxidado obtenido del proceso y determinar el valor adecuado de las variables Tiempo de residencia, Temperatura de Oxidación y Tipo de Asfalto, en el cual debe evaluarse parámetros físicos específicos como el Punto de Ablandamiento, penetración y Punto de Inflamación. Por último se buscó definir un modelo matemático estadístico que relaciones los parámetros de oxidación de mayor influencia en el Índice de Penetración. Con respecto a la adaptación del reactor de oxidación, se le realizaron instalaciones para el control de temperatura, entrada de aire interna mediante un dispersor y una externa para conectarla con la compresora, salida de gases de reacción y conducto para la descarga del producto. Los parámetros fisicoquímicos de oxidación se evaluaron con las siguientes variables: Tiempo de residencia de 2, 4 y 6 horas, Temperatura de oxidación de 220 y 260º C, Tipo de Asfalto de 60/70 y 85/100 PEN, mediante el análisis estadístico de regresión se determinó que el tiempo de residencia y la interacción entre en tiempo y tipo de asfalto son de mayor significancia, ya que presentó una 0 < ó . Mediante el resultado de las diversas experimentaciones, se concluyó que el tiempo de 6 horas, con un tipo de asfalto 85/100 y a 260ºC se obtuvo una penetración de 21 dmm con su punto de ablandamiento de 71ºC, con este resultado se pudo caracterizar el asfalto oxidado obtenido y este fue el asfalto oxidado tipo II según ASTM D312 Standard Specification for Asphalt Used in Roofing.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3219spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAsfalto oxidadosAblandamientoProceso de insuflaciónLaboratorioMembrana asfálticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQcacha.pdfapplication/pdf4025623https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d28ac61-9ea7-4b4c-8ce9-60f33da210ca/download73af5fb393d4a81c413b0266aff11f9dMD51TEXTIQcacha.pdf.txtIQcacha.pdf.txtExtracted texttext/plain242817https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/273e93f6-d2b0-4b76-9ad3-8f84ddc3f219/download3d173cf5dda28cd708c2dc608712015eMD52UNSA/3219oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32192022-07-26 03:34:49.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
title Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
spellingShingle Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
Arenas Pancca, Elias
Asfalto oxidados
Ablandamiento
Proceso de insuflación
Laboratorio
Membrana asfálticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
title_full Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
title_fullStr Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
title_full_unstemmed Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
title_sort Obtención de asfaltos oxidados a nivel laboratorio a partir de asfaltos convencionales mediante insuflación de aire para la fabricación de Membranas Asfálticas
author Arenas Pancca, Elias
author_facet Arenas Pancca, Elias
Cabana Chauca, Ana Rosa
author_role author
author2 Cabana Chauca, Ana Rosa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Pancca, Elias
Cabana Chauca, Ana Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asfalto oxidados
Ablandamiento
Proceso de insuflación
Laboratorio
Membrana asfálticas
topic Asfalto oxidados
Ablandamiento
Proceso de insuflación
Laboratorio
Membrana asfálticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente proyecto de investigación estudia la oxidación de asfaltos convencionales, por el método de insuflación de aire, utilizando un reactor tipo batch y una compresora de aire, trabajo realizado en las instalaciones del Laboratorio de Servicios Industriales del Departamento Académico de Ingeniería Química U.N.S.A. Los objetivos de la investigación fueron adaptar el reactor de oxidación, caracterizar el asfalto oxidado obtenido del proceso y determinar el valor adecuado de las variables Tiempo de residencia, Temperatura de Oxidación y Tipo de Asfalto, en el cual debe evaluarse parámetros físicos específicos como el Punto de Ablandamiento, penetración y Punto de Inflamación. Por último se buscó definir un modelo matemático estadístico que relaciones los parámetros de oxidación de mayor influencia en el Índice de Penetración. Con respecto a la adaptación del reactor de oxidación, se le realizaron instalaciones para el control de temperatura, entrada de aire interna mediante un dispersor y una externa para conectarla con la compresora, salida de gases de reacción y conducto para la descarga del producto. Los parámetros fisicoquímicos de oxidación se evaluaron con las siguientes variables: Tiempo de residencia de 2, 4 y 6 horas, Temperatura de oxidación de 220 y 260º C, Tipo de Asfalto de 60/70 y 85/100 PEN, mediante el análisis estadístico de regresión se determinó que el tiempo de residencia y la interacción entre en tiempo y tipo de asfalto son de mayor significancia, ya que presentó una 0 < ó . Mediante el resultado de las diversas experimentaciones, se concluyó que el tiempo de 6 horas, con un tipo de asfalto 85/100 y a 260ºC se obtuvo una penetración de 21 dmm con su punto de ablandamiento de 71ºC, con este resultado se pudo caracterizar el asfalto oxidado obtenido y este fue el asfalto oxidado tipo II según ASTM D312 Standard Specification for Asphalt Used in Roofing.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3219
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d28ac61-9ea7-4b4c-8ce9-60f33da210ca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/273e93f6-d2b0-4b76-9ad3-8f84ddc3f219/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73af5fb393d4a81c413b0266aff11f9d
3d173cf5dda28cd708c2dc608712015e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763068866232320
score 13.886743
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).