Acoso sexual en espacios públicos y su influencia en el estado emocional en las estudiantes mujeres del 1.er año de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa – 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general identificar de que manera influye el acoso sexual en espacios públicos en el estado emocional de las estudiantes del 1er año de Psicología de la UNSA. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo con un diseño no experimental. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alca Rodriguez, Alejandra Duanet, Challco Lozano, Carolina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual
estado emocional
estudiantes mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general identificar de que manera influye el acoso sexual en espacios públicos en el estado emocional de las estudiantes del 1er año de Psicología de la UNSA. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo con un diseño no experimental. En cuanto a la población se contó con la participación de 115 estudiantes mujeres de la Escuela Profesional de Psicología. Se utilizo como instrumento dos cuestionarios, uno para cada variable, los cuales fueron elaborados específicamente para la investigación. Se obtuvo como resultados que el 90% de las estudiantes fueron acosadas sexualmente, los espacios públicos más comunes fueron la calle y el transporte público, siendo las formas más frecuentes los piropos y rozamientos representados por el 72% y 70%, provocando en las victimas sentimientos negativos como la rabia, miedo y ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).