Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis a nivel de ingeniería surge como una necesidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la Asociación Vivienda Taller Bio-Huerto Virgen de Copacabana, del Sector de Cono Norte, Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, mediante el diseño del sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castelo Quispe, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Agua Potable
Sistema de Alcantarillado
Reservorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_2ad648430eb91eea8f65f20128396a9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13512
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
title Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
spellingShingle Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
Castelo Quispe, Wilber
Sistema de Agua Potable
Sistema de Alcantarillado
Reservorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
title_full Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
title_fullStr Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
title_full_unstemmed Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
title_sort Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipa
author Castelo Quispe, Wilber
author_facet Castelo Quispe, Wilber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Novoa Andia, Hector Mayol
dc.contributor.author.fl_str_mv Castelo Quispe, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Agua Potable
Sistema de Alcantarillado
Reservorio
topic Sistema de Agua Potable
Sistema de Alcantarillado
Reservorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de tesis a nivel de ingeniería surge como una necesidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la Asociación Vivienda Taller Bio-Huerto Virgen de Copacabana, del Sector de Cono Norte, Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, mediante el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, beneficiando de forma directa a una población de 8760 habitantes distribuidos en sus diferentes sectores. Esta tesis se inicia con un reconocimiento de campo y recopilación de información básica; en la actualidad la zona de estudio cuenta con un sistema auxiliar de piletas públicas y con un sistema de silos para la eliminación de excretas. En general la zona en estudio presenta una topografía regularmente variada con pendientes suaves y no muy accidentadas. Los trabajos de levantamiento topográfico se realizaron con participación activa de los pobladores de dicha asociación, para lo cual se utilizó como instrumento principal una estación total FOIF OTS685. Dentro del estudio de suelos, se realizaron tres calicatas en toda la zona del proyecto y los ensayos correspondientes en laboratorio de mecánica de suelos. El suelo predominante en la zona de estudio es una arena mal graduada con una capacidad portante promedio de 2.77 Kg/cm2. Para el diseño del sistema de agua potable se ha proyectado captar agua, desde una tubería que administra la empresa de SEDAPAR S.A. en un caudal de 20.03 l/s. La longitud desde este punto de captación hasta reservorio R-50 es de 689.87 m. La capacidad del reservorio diseñado es de 775 m3, permitiendo abastecer por gravedad a la Asociación Vivienda Taller Bio-Huerto Virgen de Copacabana; en anexos se detalla ampliamente el diseño del reservorio con el programa SAP2000. Se diseñó la línea de aducción (desde el reservorio hasta en inicio de la red de distribución) en una longitud de 2 464.65 m, para un caudal de 40.03 l/s. Para el diseño de la red de distribución se realizó cálculos manuales mediante el método de Hardy Cross y posteriormente se ha utilizado el programa de WATERCAD para verificar los resultados. El sistema de alcantarillado fue proyectado para una longitud total de 10 283.3 m de tubería y 181 buzones. El análisis hidráulico se ha realizado por métodos manuales y cuyos valores se han verificado con el programa de SEWERCAD. Finalmente, se ha realizado el presupuesto del proyecto, la programación y las especificaciones técnicas de las distintas actividades que intervienen en el proyecto. Por último, se mencionan las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-27T19:59:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-27T19:59:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13512
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/843bbeb3-f7cc-4796-9e0a-6dae9eb42006/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fe51675-f9ef-405c-8cc3-59251b5b650d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/478e41dd-97b5-4475-83ec-1df24df598c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62391bac75af9bb948e81bcdfd25a057
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3433aa453d9360bff776715970d65c8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857518399488
spelling Novoa Andia, Hector MayolCastelo Quispe, Wilber2021-12-27T19:59:00Z2021-12-27T19:59:00Z2021El presente proyecto de tesis a nivel de ingeniería surge como una necesidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la Asociación Vivienda Taller Bio-Huerto Virgen de Copacabana, del Sector de Cono Norte, Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, mediante el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, beneficiando de forma directa a una población de 8760 habitantes distribuidos en sus diferentes sectores. Esta tesis se inicia con un reconocimiento de campo y recopilación de información básica; en la actualidad la zona de estudio cuenta con un sistema auxiliar de piletas públicas y con un sistema de silos para la eliminación de excretas. En general la zona en estudio presenta una topografía regularmente variada con pendientes suaves y no muy accidentadas. Los trabajos de levantamiento topográfico se realizaron con participación activa de los pobladores de dicha asociación, para lo cual se utilizó como instrumento principal una estación total FOIF OTS685. Dentro del estudio de suelos, se realizaron tres calicatas en toda la zona del proyecto y los ensayos correspondientes en laboratorio de mecánica de suelos. El suelo predominante en la zona de estudio es una arena mal graduada con una capacidad portante promedio de 2.77 Kg/cm2. Para el diseño del sistema de agua potable se ha proyectado captar agua, desde una tubería que administra la empresa de SEDAPAR S.A. en un caudal de 20.03 l/s. La longitud desde este punto de captación hasta reservorio R-50 es de 689.87 m. La capacidad del reservorio diseñado es de 775 m3, permitiendo abastecer por gravedad a la Asociación Vivienda Taller Bio-Huerto Virgen de Copacabana; en anexos se detalla ampliamente el diseño del reservorio con el programa SAP2000. Se diseñó la línea de aducción (desde el reservorio hasta en inicio de la red de distribución) en una longitud de 2 464.65 m, para un caudal de 40.03 l/s. Para el diseño de la red de distribución se realizó cálculos manuales mediante el método de Hardy Cross y posteriormente se ha utilizado el programa de WATERCAD para verificar los resultados. El sistema de alcantarillado fue proyectado para una longitud total de 10 283.3 m de tubería y 181 buzones. El análisis hidráulico se ha realizado por métodos manuales y cuyos valores se han verificado con el programa de SEWERCAD. Finalmente, se ha realizado el presupuesto del proyecto, la programación y las especificaciones técnicas de las distintas actividades que intervienen en el proyecto. Por último, se mencionan las conclusiones y recomendaciones.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13512spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de Agua PotableSistema de AlcantarilladoReservoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado de la asociación vivienda taller bio-huerto Virgen de Copacabana - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU7213049https://orcid.org/0000-0002-1333-890342741975732016Rendón Dávila, Víctor OscarNovoa Andia, Hector MayolQuiroz Mantari, Miguel Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALICcaquw.pdfICcaquw.pdfapplication/pdf35375386https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/843bbeb3-f7cc-4796-9e0a-6dae9eb42006/download62391bac75af9bb948e81bcdfd25a057MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fe51675-f9ef-405c-8cc3-59251b5b650d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTICcaquw.pdf.txtICcaquw.pdf.txtExtracted texttext/plain1100025https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/478e41dd-97b5-4475-83ec-1df24df598c9/download3433aa453d9360bff776715970d65c8eMD5320.500.12773/13512oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135122021-12-28 03:01:34.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).