Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las actitudes del personal administrativo hacia mujeres que ocupan cargos de dirección; y las variables sociodemográficas según sexo, edad, zona de residencia municipal, grado de instrucción, la experiencia y el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Gómez, Irina Dalila, Ninavilca Ruiz, Lady Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3529
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal administrativo
Prejuicios contra Mujeres
Variables demográficas
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_2ad26ede535b4ca1824c22f57b862613
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3529
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Leiva Gómez, Irina DalilaNinavilca Ruiz, Lady Olga2017-11-08T14:48:18Z2017-11-08T14:48:18Z2016El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las actitudes del personal administrativo hacia mujeres que ocupan cargos de dirección; y las variables sociodemográficas según sexo, edad, zona de residencia municipal, grado de instrucción, la experiencia y el tiempo de haber trabajado con una mujer que ocupe cargo de dirección. Siendo un estudio de diseño no experimental transaccional, descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 204 trabajadores administrativos (113 mujeres y 91 varones) de las municipalidades de Yanahuara, Provincial de Arequipa, Uchumayo y Chiguata de la ciudad de Arequipa. Elaboramos una ficha de datos sociodemográficos, y una escala de actitudes hacia mujeres que ocupan cargos de dirección, que mide dos factores: Factor 1 (características instrumentales) y Factor 2 (prejuicio hacia la mujer). Se encontró relaciones significativas entre las actitudes del personal administrativo hacia mujeres que ocupan cargos de dirección y las variables sexo, zona de residencia municipal, grado de instrucción, experiencia indirecta (Factor 1) y tiempo de trabajo; donde el menor porcentaje del personal presenta actitudes favorables hacia mujeres que ocupan cargos de dirección, en el factor 1 “Competencias instrumentales” (20.6%) y, en el factor 2 “prejuicio hacia la mujer” (24.0%).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3529spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPersonal administrativoPrejuicios contra MujeresVariables demográficasMunicipalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de direccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPslegoid.pdfapplication/pdf7607309https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eadd682e-58f0-4343-8ef4-4037f0c3dea3/downloadcff5ba2d38478016a4a6f4a7e8e27c7eMD51TEXTPslegoid.pdf.txtPslegoid.pdf.txtExtracted texttext/plain227291https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ae0005b-644a-425c-b98c-b178596fede8/downloada97a4743493f58c83cff5aa57de8e825MD52UNSA/3529oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35292022-05-18 02:53:38.032https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
title Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
spellingShingle Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
Leiva Gómez, Irina Dalila
Personal administrativo
Prejuicios contra Mujeres
Variables demográficas
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
title_full Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
title_fullStr Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
title_full_unstemmed Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
title_sort Actitudes del personal administrativo de cuatro municipalidades de Arequipa hacia mujeres que ocupan cargos de dirección
author Leiva Gómez, Irina Dalila
author_facet Leiva Gómez, Irina Dalila
Ninavilca Ruiz, Lady Olga
author_role author
author2 Ninavilca Ruiz, Lady Olga
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva Gómez, Irina Dalila
Ninavilca Ruiz, Lady Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personal administrativo
Prejuicios contra Mujeres
Variables demográficas
Municipalidades
topic Personal administrativo
Prejuicios contra Mujeres
Variables demográficas
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las actitudes del personal administrativo hacia mujeres que ocupan cargos de dirección; y las variables sociodemográficas según sexo, edad, zona de residencia municipal, grado de instrucción, la experiencia y el tiempo de haber trabajado con una mujer que ocupe cargo de dirección. Siendo un estudio de diseño no experimental transaccional, descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 204 trabajadores administrativos (113 mujeres y 91 varones) de las municipalidades de Yanahuara, Provincial de Arequipa, Uchumayo y Chiguata de la ciudad de Arequipa. Elaboramos una ficha de datos sociodemográficos, y una escala de actitudes hacia mujeres que ocupan cargos de dirección, que mide dos factores: Factor 1 (características instrumentales) y Factor 2 (prejuicio hacia la mujer). Se encontró relaciones significativas entre las actitudes del personal administrativo hacia mujeres que ocupan cargos de dirección y las variables sexo, zona de residencia municipal, grado de instrucción, experiencia indirecta (Factor 1) y tiempo de trabajo; donde el menor porcentaje del personal presenta actitudes favorables hacia mujeres que ocupan cargos de dirección, en el factor 1 “Competencias instrumentales” (20.6%) y, en el factor 2 “prejuicio hacia la mujer” (24.0%).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3529
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eadd682e-58f0-4343-8ef4-4037f0c3dea3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ae0005b-644a-425c-b98c-b178596fede8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cff5ba2d38478016a4a6f4a7e8e27c7e
a97a4743493f58c83cff5aa57de8e825
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763141069078528
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).