Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca

Descripción del Articulo

Con la finalidad de aislar y caracterizar molecularmente bacterias endofíticas de la planta acuática Elodea potamogeton (llachu) que crece en aguas eutrofizadas de la Bahía Interior del Lago Titicaca mediante el análisis del gen 16S rDNA, se tomaron muestras de la planta y del agua circundante para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Añasco, Pedro Ubaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7058
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteria endofítica
Eutrofización
Gen 16S rDNA
Filogenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id UNSA_2ac87aa0e5117c970050b96cf6cf42af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7058
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
title Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
spellingShingle Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
Coila Añasco, Pedro Ubaldo
Bacteria endofítica
Eutrofización
Gen 16S rDNA
Filogenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
title_full Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
title_fullStr Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
title_full_unstemmed Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
title_sort Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicaca
author Coila Añasco, Pedro Ubaldo
author_facet Coila Añasco, Pedro Ubaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernabé Ortiz, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Coila Añasco, Pedro Ubaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacteria endofítica
Eutrofización
Gen 16S rDNA
Filogenia
topic Bacteria endofítica
Eutrofización
Gen 16S rDNA
Filogenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Con la finalidad de aislar y caracterizar molecularmente bacterias endofíticas de la planta acuática Elodea potamogeton (llachu) que crece en aguas eutrofizadas de la Bahía Interior del Lago Titicaca mediante el análisis del gen 16S rDNA, se tomaron muestras de la planta y del agua circundante para un análisis químico (pH, fosfatos, nitritos y nitratos). La desinfección de la planta se realizó primero por lavados con agua y luego sometidos a la acción del alcohol 70% e hipoclorito de sodio 0,5%. Luego se procedió a aislar y obtener cultivos puros de las bacterias endofíticas mediante trituración, centrifugación y cultivo en medio Luria-Bertani (LB). Se eligieron tres cepas para su resembrado por tres veces en agar realizándose un análisis morfológico de las colonias a simple vista. Posteriormente, se extrajo DNA mediante la mezcla fenol-cloroformo-alcohol isoamílico (25;24:1) de cada una de las colonias, se purificó y se cuantificó por espectrofotometría ultravioleta. La calidad del DNA se evaluó por electroforesis en agarosa 1%. Luego, se amplificó el fragmento 16S rDNA mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) utilizando primers universales. Los productos amplificados fueron purificados y luego analizados su calidad por electroforesis en agarosa 1%, remitiéndose los amplicones a Estados Unidos para su secuenciamiento por el método de Sanger. Para el establecimiento de las relaciones evolutivas se utilizaron softwares bioinformáticos. Primero, se editaron las secuencias con BioEdit versión 7.0.0 ©, luego se buscaron secuencias similares en el GenBank con el BLASTn y con ellos se hizo el alineamiento múltiple de secuencias Clustal W, la matriz de distancias genéticas y la construcción de árboles filogenéticos utilizando MEGA7©. Los resultados indican que según el análisis químico del agua analizada, corresponden a aguas eutrofizadas con pH alcalino (9,42), alta concentración de fosfatos totales (1,05 mg/dL), nitratos (0,14 mg/dL) y nitritos (0,08 mg/dL). Se lograron aislar fragmentos de 1057, 1112 y 1115 nucleótidos que corresponden a las cepas 10, 11 y 12, respectivamente. Según el análisis morfológico y molecular se ha permitido caracterizar a la cepa 10 como Pantoea sp. con una identidad superior al 76%, a la cepa 11 como Pseudomonas sp. con un 100% de identidad y a la cepa12 como Raoultella terrígena sp. o Klebsiella sp. con una identidad de 99%. Por el alto porcentaje de identidad que mostraron las cepas 11 y 12, sus secuencias han sido registradas en el GenBank cuyas accesiones son: SUB4288247 y SUB4252655, respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T14:24:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7058
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7058
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d54ae7fe-f20a-41c3-8c78-270063181fd6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfb62e0d-e741-45fd-bdcf-25a8d898b9d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d3615f95826647f340f2f0ebb36daaef
47d8908dca69bebcf23509a4a1ed23ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763153295474688
spelling Bernabé Ortiz, Julio CésarCoila Añasco, Pedro Ubaldo2018-11-26T14:24:06Z2018-11-26T14:24:06Z2018Con la finalidad de aislar y caracterizar molecularmente bacterias endofíticas de la planta acuática Elodea potamogeton (llachu) que crece en aguas eutrofizadas de la Bahía Interior del Lago Titicaca mediante el análisis del gen 16S rDNA, se tomaron muestras de la planta y del agua circundante para un análisis químico (pH, fosfatos, nitritos y nitratos). La desinfección de la planta se realizó primero por lavados con agua y luego sometidos a la acción del alcohol 70% e hipoclorito de sodio 0,5%. Luego se procedió a aislar y obtener cultivos puros de las bacterias endofíticas mediante trituración, centrifugación y cultivo en medio Luria-Bertani (LB). Se eligieron tres cepas para su resembrado por tres veces en agar realizándose un análisis morfológico de las colonias a simple vista. Posteriormente, se extrajo DNA mediante la mezcla fenol-cloroformo-alcohol isoamílico (25;24:1) de cada una de las colonias, se purificó y se cuantificó por espectrofotometría ultravioleta. La calidad del DNA se evaluó por electroforesis en agarosa 1%. Luego, se amplificó el fragmento 16S rDNA mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) utilizando primers universales. Los productos amplificados fueron purificados y luego analizados su calidad por electroforesis en agarosa 1%, remitiéndose los amplicones a Estados Unidos para su secuenciamiento por el método de Sanger. Para el establecimiento de las relaciones evolutivas se utilizaron softwares bioinformáticos. Primero, se editaron las secuencias con BioEdit versión 7.0.0 ©, luego se buscaron secuencias similares en el GenBank con el BLASTn y con ellos se hizo el alineamiento múltiple de secuencias Clustal W, la matriz de distancias genéticas y la construcción de árboles filogenéticos utilizando MEGA7©. Los resultados indican que según el análisis químico del agua analizada, corresponden a aguas eutrofizadas con pH alcalino (9,42), alta concentración de fosfatos totales (1,05 mg/dL), nitratos (0,14 mg/dL) y nitritos (0,08 mg/dL). Se lograron aislar fragmentos de 1057, 1112 y 1115 nucleótidos que corresponden a las cepas 10, 11 y 12, respectivamente. Según el análisis morfológico y molecular se ha permitido caracterizar a la cepa 10 como Pantoea sp. con una identidad superior al 76%, a la cepa 11 como Pseudomonas sp. con un 100% de identidad y a la cepa12 como Raoultella terrígena sp. o Klebsiella sp. con una identidad de 99%. Por el alto porcentaje de identidad que mostraron las cepas 11 y 12, sus secuencias han sido registradas en el GenBank cuyas accesiones son: SUB4288247 y SUB4252655, respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7058spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABacteria endofíticaEutrofizaciónGen 16S rDNAFilogeniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Bacterias endofíticas aisladas de Elodea potamogeton (“llachu”) de aguas contaminadas de la bahia interior del Lago Titicacainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Biología Molecular y BiotecnologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctoradoDoctor en Biología Molecular y BiotecnologíaORIGINALQUDcoanpe.pdfapplication/pdf2067535https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d54ae7fe-f20a-41c3-8c78-270063181fd6/downloadd3615f95826647f340f2f0ebb36daaefMD51TEXTQUDcoanpe.pdf.txtQUDcoanpe.pdf.txtExtracted texttext/plain170620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfb62e0d-e741-45fd-bdcf-25a8d898b9d4/download47d8908dca69bebcf23509a4a1ed23edMD52UNSA/7058oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70582022-06-05 22:15:08.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.772458
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).