Evaluación entre el control PID y control fuzzy aplicado a molinos de granos frescos de maíz amiláceo

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulado “Evaluación entre el control PID y control Fuzzy aplicado a molinos de granos frescos de maíz amiláceo” se evalúa el control PID y control Fuzzy, para luego determinar cuál de los dos es más eficaz y eficiente ya que en un sistema de control el manejo adecuado de los mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Mamani, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control PID
Control Fuzzy
Ley de Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulado “Evaluación entre el control PID y control Fuzzy aplicado a molinos de granos frescos de maíz amiláceo” se evalúa el control PID y control Fuzzy, para luego determinar cuál de los dos es más eficaz y eficiente ya que en un sistema de control el manejo adecuado de los molinos es crucial para garantizar la seguridad y el confort de los operarios. Por esta razón, es esencial controlar el proceso de molienda, y una manera de lograrlo es ajustando el voltaje que alimenta al motor para poder controlar el molino. Para determinar cuál de los sistemas es más eficaz y eficiente en referencia al control PID y control Fuzzy utilizaremos la herramienta Simulink de MATLAB. Luego de comparar estos dos controladores en la presente tesis, será posible seleccionar el controlador más adecuado y óptimo para su posible implementación en futuros proyectos, teniendo en cuenta factores como el conocimiento del tipo de control, las herramientas disponibles y la disposición para implementarlo. Finalmente, se analiza cuál es el mejor en términos de precisión, factibilidad, costo e implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).