Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El estrés crónico que padecen los trabajadores de la salud es consecuencia de un conjunto de respuestas de tipo psicológica, fisiológica y conductuales que asume el agente ante los estímulos externos y el tipo de entorno en el cual debe desenvolverse que al mismo tiempo genera riesgos psicosociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Cornejo, Eriksson Danne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Estrés crónico
Centros de salud menta comunitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_2a343dcc5e2cab93f8d8ae1017a33e8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18471
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
title Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
spellingShingle Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
Pinto Cornejo, Eriksson Danne
Riesgo psicosocial
Estrés crónico
Centros de salud menta comunitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
title_full Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
title_fullStr Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
title_sort Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019
author Pinto Cornejo, Eriksson Danne
author_facet Pinto Cornejo, Eriksson Danne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Diaz, Jose Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Cornejo, Eriksson Danne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo psicosocial
Estrés crónico
Centros de salud menta comunitarios
topic Riesgo psicosocial
Estrés crónico
Centros de salud menta comunitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El estrés crónico que padecen los trabajadores de la salud es consecuencia de un conjunto de respuestas de tipo psicológica, fisiológica y conductuales que asume el agente ante los estímulos externos y el tipo de entorno en el cual debe desenvolverse que al mismo tiempo genera riesgos psicosociales por las condiciones de trabajo. (1) Objetivos: Determinar la Relación del estrés crónico y el riesgo psicosocial en el personal de salud de los Centros de Salud Mental Comunitarios de la provincia de Arequipa Métodos: La investigación es de tipo descriptivo correlacional, bajo un diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestó a un total de 91 trabajadores de los cuatro Centros de Salud Mental Comunitarios de la provincia de Arequipa, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Estrés Crónico de Maslach y Jackson (Maslach Burnout Inventory) y el Cuestionario de evaluación de Riesgos Psicosociales SUCESO-ISTAS 21. Resultados: El personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa presentaron un nivel medio de estrés crónico (59.34%), al mismo tiempo que también mostraron un nivel medio tanto de cansancio emocional (59.34%) como de despersonalización (61.54%) y de baja realización personal (60.44%). así mismo; el personal de salud está enfrentando un nivel alto de riesgos psicosociales ya que se pudo apreciar que el 72.5%, 70.3%, 62.6% y 53.8% de los encuestados manifestó experimentar un nivel de riesgo alto respecto de las dimensiones de doble presencia, compensaciones, apoyo social en la empresa, calidad de liderazgo, trabajo activo y desarrollo de habilidades de manera respectiva. Conclusiones: Existe una relación directa y significativa entre el estrés crónico y los riesgos psicosociales (Rho=0.783) para el conjunto del personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa. Así mismo, dicha relación se extiende para cada una de las dimensiones de la variable riesgo psicosocial frente al estrés crónico, destacando una relación fuerte entre el estrés 6 crónico contra la dimensión Compensaciones (Rho=0.708) y una baja relación con la dimensión Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades (Rho=20.9).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-26T15:38:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-26T15:38:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18471
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6095f478-e2ce-49d3-a0a9-3b003339fae0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/148110e1-8d8d-4887-bde2-3aeac0a779b8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41f1d77f-2186-4473-9555-fee4000693a7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5062187c-c65d-47fd-ad13-96e2b20f847e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c725940f565469a49daf1ab900986424
79ffd1a7cfa7fc3af64f068552727f1a
bc0eea968c2f08b2696c17b53803d9bd
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763047393492992
spelling Ortega Diaz, Jose CarlosPinto Cornejo, Eriksson Danne2024-08-26T15:38:43Z2024-08-26T15:38:43Z2023El estrés crónico que padecen los trabajadores de la salud es consecuencia de un conjunto de respuestas de tipo psicológica, fisiológica y conductuales que asume el agente ante los estímulos externos y el tipo de entorno en el cual debe desenvolverse que al mismo tiempo genera riesgos psicosociales por las condiciones de trabajo. (1) Objetivos: Determinar la Relación del estrés crónico y el riesgo psicosocial en el personal de salud de los Centros de Salud Mental Comunitarios de la provincia de Arequipa Métodos: La investigación es de tipo descriptivo correlacional, bajo un diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestó a un total de 91 trabajadores de los cuatro Centros de Salud Mental Comunitarios de la provincia de Arequipa, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Estrés Crónico de Maslach y Jackson (Maslach Burnout Inventory) y el Cuestionario de evaluación de Riesgos Psicosociales SUCESO-ISTAS 21. Resultados: El personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa presentaron un nivel medio de estrés crónico (59.34%), al mismo tiempo que también mostraron un nivel medio tanto de cansancio emocional (59.34%) como de despersonalización (61.54%) y de baja realización personal (60.44%). así mismo; el personal de salud está enfrentando un nivel alto de riesgos psicosociales ya que se pudo apreciar que el 72.5%, 70.3%, 62.6% y 53.8% de los encuestados manifestó experimentar un nivel de riesgo alto respecto de las dimensiones de doble presencia, compensaciones, apoyo social en la empresa, calidad de liderazgo, trabajo activo y desarrollo de habilidades de manera respectiva. Conclusiones: Existe una relación directa y significativa entre el estrés crónico y los riesgos psicosociales (Rho=0.783) para el conjunto del personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa. Así mismo, dicha relación se extiende para cada una de las dimensiones de la variable riesgo psicosocial frente al estrés crónico, destacando una relación fuerte entre el estrés 6 crónico contra la dimensión Compensaciones (Rho=0.708) y una baja relación con la dimensión Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades (Rho=20.9).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18471spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgo psicosocialEstrés crónicoCentros de salud menta comunitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Relación del estrés crónico y riesgo psicosocial en el personal de salud de los centros de salud mental comunitarios de la provincia de Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29614581https://orcid.org/0000-0003-4524-97854224658322187Bautista Macedo, Marco AntonioLlerena Oviedo, Ana Maria ConcepcionOrtega Diaz, Jose Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestro en Ciencias: Salud OcupacionalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf681901https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6095f478-e2ce-49d3-a0a9-3b003339fae0/downloadc725940f565469a49daf1ab900986424MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11645973https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/148110e1-8d8d-4887-bde2-3aeac0a779b8/download79ffd1a7cfa7fc3af64f068552727f1aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf318620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41f1d77f-2186-4473-9555-fee4000693a7/downloadbc0eea968c2f08b2696c17b53803d9bdMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5062187c-c65d-47fd-ad13-96e2b20f847e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18471oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184712024-09-12 11:05:23.378http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).