Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas
Descripción del Articulo
La hidráulica de fluidos de potencia, es uno de los medios más rentables de suministro de energía. Cuando estos sistemas fallan, los tiempos de inactividad pueden costar cientos de miles de dólares por hora, convirtiendo una operación rentable en una con grandes pérdidas financieras. Por lo tanto, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica de fluidos de potencia fenómenos hidráulicos bombas dobles de pistones axiales Palas hidráulicas desgaste erosivo por cavitación fallas prematuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNSA_29b26ae820cd15cb7f5519670e55e01f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12909 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
title |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
spellingShingle |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas Huánuco Ccama, Dennis Dionisio Hidráulica de fluidos de potencia fenómenos hidráulicos bombas dobles de pistones axiales Palas hidráulicas desgaste erosivo por cavitación fallas prematuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
title_full |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
title_fullStr |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
title_full_unstemmed |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
title_sort |
Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas |
author |
Huánuco Ccama, Dennis Dionisio |
author_facet |
Huánuco Ccama, Dennis Dionisio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Salazar, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huánuco Ccama, Dennis Dionisio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidráulica de fluidos de potencia fenómenos hidráulicos bombas dobles de pistones axiales Palas hidráulicas desgaste erosivo por cavitación fallas prematuras |
topic |
Hidráulica de fluidos de potencia fenómenos hidráulicos bombas dobles de pistones axiales Palas hidráulicas desgaste erosivo por cavitación fallas prematuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La hidráulica de fluidos de potencia, es uno de los medios más rentables de suministro de energía. Cuando estos sistemas fallan, los tiempos de inactividad pueden costar cientos de miles de dólares por hora, convirtiendo una operación rentable en una con grandes pérdidas financieras. Por lo tanto, deben evitarse las fallas. La bomba hidráulica es generalmente el componente más costoso de un sistema hidráulico y posee los mayores riesgos de falla, la mayor sensibilidad a la contaminación y la capacidad de generar una reacción en cadena de fallas. El presente trabajo de investigación, consistió en analizar la manifestación de fenómenos hidráulicos que originan fallas prematuras en las bombas de implementos (Bombas dobles de pistones axiales modelo A20VO520 Rexroth) de la flota de Palas Hidráulicas 6060FS, situadas en el proyecto minero Las Bambas – Apurímac. Las bombas de implementos son el corazón de las Palas hidráulicas, razón por la cual, es de vital importancia garantizar su buen funcionamiento. El proceso de la investigación, se inició con el análisis de falla de los componentes pertenecientes a las bombas. Se concluyó con pruebas experimentales de presiones, para el cual se establecieron variables, que fueron analizadas en una prueba en condiciones normales de trabajo de acuerdo a un protocolo establecido. Los resultados indicaron: que las bombas de implementos presentaron desgaste erosivo por cavitación en diversos componentes internos y que existe, una presión de succión no recomendada por el fabricante. Esto indicaría la manifestación de fenómenos hidráulicos que, en consecuencia, fueron los causantes de las fallas prematuras de las bombas de implementos. El presente trabajo describe, analiza y relaciona los fenómenos de cavitación, aireación, golpe de ariete, efecto venturi y efecto diésel; con lo que se esclarece la visión y comprensión de la manifestación de falla, y nos indica que hay variables que podremos controlar para la atenuación de dichos fenómenos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-18T17:02:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-18T17:02:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12909 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12909 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93cef9e6-444f-4097-a003-17de0b90cd78/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cee1f542-79bf-4907-a02f-506fc62b7831/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2919a046-5b85-4963-b66c-0ad97fef2a3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce9bed0e987609cf338fd283e28e8907 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2a9bd6ec6713a2403726f2d8c4620cd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762856597749760 |
spelling |
Velasquez Salazar, Jose LuisHuánuco Ccama, Dennis Dionisio2021-09-18T17:02:52Z2021-09-18T17:02:52Z2019La hidráulica de fluidos de potencia, es uno de los medios más rentables de suministro de energía. Cuando estos sistemas fallan, los tiempos de inactividad pueden costar cientos de miles de dólares por hora, convirtiendo una operación rentable en una con grandes pérdidas financieras. Por lo tanto, deben evitarse las fallas. La bomba hidráulica es generalmente el componente más costoso de un sistema hidráulico y posee los mayores riesgos de falla, la mayor sensibilidad a la contaminación y la capacidad de generar una reacción en cadena de fallas. El presente trabajo de investigación, consistió en analizar la manifestación de fenómenos hidráulicos que originan fallas prematuras en las bombas de implementos (Bombas dobles de pistones axiales modelo A20VO520 Rexroth) de la flota de Palas Hidráulicas 6060FS, situadas en el proyecto minero Las Bambas – Apurímac. Las bombas de implementos son el corazón de las Palas hidráulicas, razón por la cual, es de vital importancia garantizar su buen funcionamiento. El proceso de la investigación, se inició con el análisis de falla de los componentes pertenecientes a las bombas. Se concluyó con pruebas experimentales de presiones, para el cual se establecieron variables, que fueron analizadas en una prueba en condiciones normales de trabajo de acuerdo a un protocolo establecido. Los resultados indicaron: que las bombas de implementos presentaron desgaste erosivo por cavitación en diversos componentes internos y que existe, una presión de succión no recomendada por el fabricante. Esto indicaría la manifestación de fenómenos hidráulicos que, en consecuencia, fueron los causantes de las fallas prematuras de las bombas de implementos. El presente trabajo describe, analiza y relaciona los fenómenos de cavitación, aireación, golpe de ariete, efecto venturi y efecto diésel; con lo que se esclarece la visión y comprensión de la manifestación de falla, y nos indica que hay variables que podremos controlar para la atenuación de dichos fenómenos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12909spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHidráulica de fluidos de potenciafenómenos hidráulicosbombas dobles de pistones axialesPalas hidráulicasdesgaste erosivo por cavitaciónfallas prematurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29522844https://orcid.org/0000-0001-5019-485X44303111713046Valdivia Gutiérrez, Cibrian DorianVelasquez Salazar, Jose LuisPaz García, Edgar Roberto Claudiohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALIMhuccd.pdfIMhuccd.pdfapplication/pdf8925455https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93cef9e6-444f-4097-a003-17de0b90cd78/downloadce9bed0e987609cf338fd283e28e8907MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cee1f542-79bf-4907-a02f-506fc62b7831/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMhuccd.pdf.txtIMhuccd.pdf.txtExtracted texttext/plain213027https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2919a046-5b85-4963-b66c-0ad97fef2a3c/download2a9bd6ec6713a2403726f2d8c4620cd0MD5320.500.12773/12909oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/129092022-12-13 00:38:18.513http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).