Análisis de fenómenos hidráulicos en el funcionamiento de bombas dobles de pistones axiales A20VO520 Rexroth de la flota CAT 6060FS situadas en Las Bambas

Descripción del Articulo

La hidráulica de fluidos de potencia, es uno de los medios más rentables de suministro de energía. Cuando estos sistemas fallan, los tiempos de inactividad pueden costar cientos de miles de dólares por hora, convirtiendo una operación rentable en una con grandes pérdidas financieras. Por lo tanto, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huánuco Ccama, Dennis Dionisio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica de fluidos de potencia
fenómenos hidráulicos
bombas dobles de pistones axiales
Palas hidráulicas
desgaste erosivo por cavitación
fallas prematuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La hidráulica de fluidos de potencia, es uno de los medios más rentables de suministro de energía. Cuando estos sistemas fallan, los tiempos de inactividad pueden costar cientos de miles de dólares por hora, convirtiendo una operación rentable en una con grandes pérdidas financieras. Por lo tanto, deben evitarse las fallas. La bomba hidráulica es generalmente el componente más costoso de un sistema hidráulico y posee los mayores riesgos de falla, la mayor sensibilidad a la contaminación y la capacidad de generar una reacción en cadena de fallas. El presente trabajo de investigación, consistió en analizar la manifestación de fenómenos hidráulicos que originan fallas prematuras en las bombas de implementos (Bombas dobles de pistones axiales modelo A20VO520 Rexroth) de la flota de Palas Hidráulicas 6060FS, situadas en el proyecto minero Las Bambas – Apurímac. Las bombas de implementos son el corazón de las Palas hidráulicas, razón por la cual, es de vital importancia garantizar su buen funcionamiento. El proceso de la investigación, se inició con el análisis de falla de los componentes pertenecientes a las bombas. Se concluyó con pruebas experimentales de presiones, para el cual se establecieron variables, que fueron analizadas en una prueba en condiciones normales de trabajo de acuerdo a un protocolo establecido. Los resultados indicaron: que las bombas de implementos presentaron desgaste erosivo por cavitación en diversos componentes internos y que existe, una presión de succión no recomendada por el fabricante. Esto indicaría la manifestación de fenómenos hidráulicos que, en consecuencia, fueron los causantes de las fallas prematuras de las bombas de implementos. El presente trabajo describe, analiza y relaciona los fenómenos de cavitación, aireación, golpe de ariete, efecto venturi y efecto diésel; con lo que se esclarece la visión y comprensión de la manifestación de falla, y nos indica que hay variables que podremos controlar para la atenuación de dichos fenómenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).