Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones

Descripción del Articulo

El proceso inicial de cementación involucró la introducción de una solución de cianuro con oro encima de una cama de láminas de zinc, demostró ser muy ineficiente porque la tasa de reacción fue muy lenta, el zinc rápidamente quedo pasivado, inhibiendo la deposición de oro. Poco después de esta prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Zegarra, André Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasivación
Pregnant
Barren
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_28c7f7b61f9fdaa244020cb06c7f821a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12218
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
title Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
spellingShingle Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
Medina Zegarra, André Manuel
Pasivación
Pregnant
Barren
Barren
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
title_full Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
title_fullStr Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
title_full_unstemmed Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
title_sort Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operaciones
author Medina Zegarra, André Manuel
author_facet Medina Zegarra, André Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Zegarra, André Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pasivación
Pregnant
Barren
Barren
topic Pasivación
Pregnant
Barren
Barren
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El proceso inicial de cementación involucró la introducción de una solución de cianuro con oro encima de una cama de láminas de zinc, demostró ser muy ineficiente porque la tasa de reacción fue muy lenta, el zinc rápidamente quedo pasivado, inhibiendo la deposición de oro. Poco después de esta primera introducción, la precipitación de zinc fue mejorada añadiéndole una sal de plomo (usualmente nitrato de plomo) al zinc, esto permitió que la cupla plomo-zinc se forme en la superficie de las láminas, eliminando la pasivación de las superficies de zinc y por consiguiente se pudo efectuar la deposición de oro. Nuevas mejoras vinieron más adelante, la primera de estas involucró el uso de polvo de zinc en vez de las láminas de zinc, esto genero mucha mayor área de superficie específica para la precipitación y grandemente acelero la cinética de la reacción; la desaireación de soluciones auríferas para una concentración de oxígeno de menos de 1 ppm significativamente disminuyó el consumo de zinc causado por la oxidación, otra vez resulto un incremento significativo en la eficiencia de proceso. Otro de los parámetros más importantes del proceso Merrill Crowe, nombre para los dos hombres responsables de la evolución final de este proceso ampliamente usado, es la clarificación de la solución pregnant que contiene los valores disueltos de Oro y Plata, proveniente de la etapa de lixiviación con cianuro; para que el proceso Merrill Crowe sea eficiente, los niveles de turbidez de la solución pregnant deben ser menores a 1 NTU, con el objetivo de maximizar el área de contacto entre el Zn/(Au+Ag) durante la precipitación. La Empresa Minera ANABI S.A.C., en su Proyecto UTUNSA viene desarrollando el tratamiento de minerales auríferos por el método de Merrill Crowe; en donde se desea disminuir el consumo de polvo de zinc para reducir al mínimo el ratio de zinc, el tipo de diatomita a usar para formar la mejor pre-capa en el Filtro Clarificador y obtener una turbidez menor a 0.20 NTU en la solución Pregnant, la concentración de cianuro de sodio para acelerar la cinética de reacción y el consumo de acetato de plomo; todo esto en mejora del proceso Merrill Crowe, para obtener una solución Barren promedio de 0.010 gr/m3 de Au, además de mantener constante una concentración de oxigeno menor a 1 ppm.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-09T19:02:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-09T19:02:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12218
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12218
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53926aac-989b-4d31-98b4-d8983e10de67/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58400596-1dd6-4594-a0e5-dc5fb6ba15ee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded12d9d-7ef2-4bf4-834e-287b38eb9f6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6dc3c242916412a1b4cd16053b04528
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
228cc3de1d27faa2ab073c3cd203874e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762939325153280
spelling Medina Zegarra, André Manuel2021-05-09T19:02:12Z2021-05-09T19:02:12Z2020El proceso inicial de cementación involucró la introducción de una solución de cianuro con oro encima de una cama de láminas de zinc, demostró ser muy ineficiente porque la tasa de reacción fue muy lenta, el zinc rápidamente quedo pasivado, inhibiendo la deposición de oro. Poco después de esta primera introducción, la precipitación de zinc fue mejorada añadiéndole una sal de plomo (usualmente nitrato de plomo) al zinc, esto permitió que la cupla plomo-zinc se forme en la superficie de las láminas, eliminando la pasivación de las superficies de zinc y por consiguiente se pudo efectuar la deposición de oro. Nuevas mejoras vinieron más adelante, la primera de estas involucró el uso de polvo de zinc en vez de las láminas de zinc, esto genero mucha mayor área de superficie específica para la precipitación y grandemente acelero la cinética de la reacción; la desaireación de soluciones auríferas para una concentración de oxígeno de menos de 1 ppm significativamente disminuyó el consumo de zinc causado por la oxidación, otra vez resulto un incremento significativo en la eficiencia de proceso. Otro de los parámetros más importantes del proceso Merrill Crowe, nombre para los dos hombres responsables de la evolución final de este proceso ampliamente usado, es la clarificación de la solución pregnant que contiene los valores disueltos de Oro y Plata, proveniente de la etapa de lixiviación con cianuro; para que el proceso Merrill Crowe sea eficiente, los niveles de turbidez de la solución pregnant deben ser menores a 1 NTU, con el objetivo de maximizar el área de contacto entre el Zn/(Au+Ag) durante la precipitación. La Empresa Minera ANABI S.A.C., en su Proyecto UTUNSA viene desarrollando el tratamiento de minerales auríferos por el método de Merrill Crowe; en donde se desea disminuir el consumo de polvo de zinc para reducir al mínimo el ratio de zinc, el tipo de diatomita a usar para formar la mejor pre-capa en el Filtro Clarificador y obtener una turbidez menor a 0.20 NTU en la solución Pregnant, la concentración de cianuro de sodio para acelerar la cinética de reacción y el consumo de acetato de plomo; todo esto en mejora del proceso Merrill Crowe, para obtener una solución Barren promedio de 0.010 gr/m3 de Au, además de mantener constante una concentración de oxigeno menor a 1 ppm.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12218spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPasivaciónPregnantBarrenBarrenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Control y optimización de los parámetros y reducción del consumo de reactivos en la planta Merrill Crowe del proyecto UTUNSA al inicio de sus operacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU72709633713026Carcausto Zapana, Daniel EduardoLarico Yanqui, Julio MelquiadesJara Gonzales, Juan Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALIMmezeam.pdfIMmezeam.pdfapplication/pdf3702527https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53926aac-989b-4d31-98b4-d8983e10de67/downloada6dc3c242916412a1b4cd16053b04528MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58400596-1dd6-4594-a0e5-dc5fb6ba15ee/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMmezeam.pdf.txtIMmezeam.pdf.txtExtracted texttext/plain234098https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded12d9d-7ef2-4bf4-834e-287b38eb9f6d/download228cc3de1d27faa2ab073c3cd203874eMD5320.500.12773/12218oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/122182022-07-26 03:55:16.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.784187
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).