Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)

Descripción del Articulo

Las imágenes poéticas vanguardistas son representaciones visuales/mentales. Recursos empleados como elementos de composición para hacer relatos. Sugieren misterios, traducen teorías y combinan principios coreográficos, literarios, plásticos etc. Pero la falta de indagación sobre imágenes-poéticas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Begazo, Carlos Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mallarmé
Réminiscence
imágenes-poéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNSA_28bac2941e31e9b284f3951371613e7f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18950
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Belzu Herrera, Erick EnriqueGarcia Begazo, Carlos Raul2024-11-15T03:35:25Z2024-11-15T03:35:25Z2024Las imágenes poéticas vanguardistas son representaciones visuales/mentales. Recursos empleados como elementos de composición para hacer relatos. Sugieren misterios, traducen teorías y combinan principios coreográficos, literarios, plásticos etc. Pero la falta de indagación sobre imágenes-poéticas en relatos fotográficos de ballet vanguardista (tema desconocido por los estudios literarios) originó nuestra investigación. Esta se desarrolló con el objetivo de: desentrañar la simbología de las imágenes poéticas del relato fotográfico del ballet L’après-midi d’un faune de 1912 en la relación literatura-danza. La metodología empleada fue: modalidad documental-bibliográfica de carácter cualitativo, tipo investigación descriptiva-explicativa e interdisciplinaria (danza, literatura y fotografía). El método fue comparativo-histórico. El diseño fue no experimental. El enfoque hermenéutico/semiótico-visual. Al desentrañar este objetivo, desde la perspectiva literaria, se centró en: la poética, el discurso, el tema, el punto de vista, los personajes visuales, el estilo narrativo, etc. Y se descubrió: la Réminiscence, su simbología, sus figuras, su influencia, su composición, etc. Porque lo literario es el lenguaje artístico concentrador de evaluaciones epistemológicas y creencias, pero no ideológicas. La investigación demostró la influencia de Mallarmé en la vanguardia por la presencia de su poética. Entonces las imágenes poéticas del relato investigado simbolizan el concepto de la ensoñación mallarmeniana. Ellas construyeron ritmos visuales, fueron la resolución de ese proceso teórico-estético (literatura-danza). Es decir, la imagen evocadora se hizo símbolo visual, cuando el foulard apareció en escena y pudo provocar la salida de los ensueños del fauno, creó la escena mental, la ficción. Este foulard (símbolo central) transmitió el significado de la ensoñación mallarmeniana.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18950spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMallarméRéminiscenceimágenes-poéticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29240894https://orcid.org/0000-0002-6199-225629658026232106Valdivia Alvarez, Jose Grabiel MarcelinoYufra , Juan WilfredoBelzu Herrera, Erick Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLiteratura y LingüísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciado en Literatura y LingüísticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2546727https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25b8a9d2-3948-453d-9c5f-0c356b1c3a32/download2d75f81abb406cc70ccf87c0d2178ceaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4461394https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfeaad9e-b9d0-4017-9e6e-eda971b82ef8/download9156814b0408b1935292d2677f4e4f66MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf600538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aaebbac-0a30-4915-88e6-5a7d609b3191/download4ce10ebeb330a8b1512d8bf37dc22d80MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c048e4ef-5ead-4d03-8833-f0962560148c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18950oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189502024-11-24 23:26:44.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
title Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
spellingShingle Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
Garcia Begazo, Carlos Raul
Mallarmé
Réminiscence
imágenes-poéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
title_full Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
title_fullStr Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
title_full_unstemmed Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
title_sort Mallarmé Imágenes poéticas y Réminiscence en el relato fotográfico del ballet L’après-midie d’un faune de 1912 (literatura - danza)
author Garcia Begazo, Carlos Raul
author_facet Garcia Begazo, Carlos Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Belzu Herrera, Erick Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Begazo, Carlos Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mallarmé
Réminiscence
imágenes-poéticas
topic Mallarmé
Réminiscence
imágenes-poéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Las imágenes poéticas vanguardistas son representaciones visuales/mentales. Recursos empleados como elementos de composición para hacer relatos. Sugieren misterios, traducen teorías y combinan principios coreográficos, literarios, plásticos etc. Pero la falta de indagación sobre imágenes-poéticas en relatos fotográficos de ballet vanguardista (tema desconocido por los estudios literarios) originó nuestra investigación. Esta se desarrolló con el objetivo de: desentrañar la simbología de las imágenes poéticas del relato fotográfico del ballet L’après-midi d’un faune de 1912 en la relación literatura-danza. La metodología empleada fue: modalidad documental-bibliográfica de carácter cualitativo, tipo investigación descriptiva-explicativa e interdisciplinaria (danza, literatura y fotografía). El método fue comparativo-histórico. El diseño fue no experimental. El enfoque hermenéutico/semiótico-visual. Al desentrañar este objetivo, desde la perspectiva literaria, se centró en: la poética, el discurso, el tema, el punto de vista, los personajes visuales, el estilo narrativo, etc. Y se descubrió: la Réminiscence, su simbología, sus figuras, su influencia, su composición, etc. Porque lo literario es el lenguaje artístico concentrador de evaluaciones epistemológicas y creencias, pero no ideológicas. La investigación demostró la influencia de Mallarmé en la vanguardia por la presencia de su poética. Entonces las imágenes poéticas del relato investigado simbolizan el concepto de la ensoñación mallarmeniana. Ellas construyeron ritmos visuales, fueron la resolución de ese proceso teórico-estético (literatura-danza). Es decir, la imagen evocadora se hizo símbolo visual, cuando el foulard apareció en escena y pudo provocar la salida de los ensueños del fauno, creó la escena mental, la ficción. Este foulard (símbolo central) transmitió el significado de la ensoñación mallarmeniana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-15T03:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-15T03:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18950
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25b8a9d2-3948-453d-9c5f-0c356b1c3a32/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfeaad9e-b9d0-4017-9e6e-eda971b82ef8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4aaebbac-0a30-4915-88e6-5a7d609b3191/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c048e4ef-5ead-4d03-8833-f0962560148c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d75f81abb406cc70ccf87c0d2178cea
9156814b0408b1935292d2677f4e4f66
4ce10ebeb330a8b1512d8bf37dc22d80
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762957569327104
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).