Reutilización de materiales biodegradables y no biodegradables en propuestas pictóricas en la región Arequipa período 2011 - 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo principal la recopilación de datos, acerca de la reutilización de materiales biodegradables y no biodegradables en propuestas pictóricas en la región Arequipa período 2011-2017. A partir de la búsqueda de información en las diferentes galerías de la loca...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10639 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10639 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Reciclaje artístico materiales biodegradables y no biodegradables propuesta pictórica reutilización técnicas y medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal la recopilación de datos, acerca de la reutilización de materiales biodegradables y no biodegradables en propuestas pictóricas en la región Arequipa período 2011-2017. A partir de la búsqueda de información en las diferentes galerías de la localidad y sumado de la Biblioteca Municipal de Arequipa, de diferentes muestras pictóricas en la ciudad, pudimos generar diferentes tablas que organicen esta información en el período 2011 – 2017. Para culminar en un análisis mucho más detallado, todos éstos procedimientos dan por resultado todo un número de artistas y a través de sus propuestas pudimos confirmar, quienes trabajan en la reutilización de materiales biodegradables y no biodegradables. Los resultados demuestran que existen artistas, que mediante técnicas y estilos, reutilizan materiales biodegradables y no biodegradables, cada artista de una manera diferente y que la temática puede tener cambios, buscando nuevas formas de expresión, tomando como base el objetivo de contribuir a la protección del medio ambiente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            