Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales en una empresa de transportes: Caso transportes Jirena S.A.C.

Descripción del Articulo

El índice de accidentabilidad a lo largo de este tiempo ha ido aumentando, en especial en el rubro de transportes, por lo cual las empresas de transportes se ven obligados a trabajar bajo parámetros de seguridad y Salud, por ende, deben de contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cervantes, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de accidentabilidad
sistema de gestión de seguridad
salud en el Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El índice de accidentabilidad a lo largo de este tiempo ha ido aumentando, en especial en el rubro de transportes, por lo cual las empresas de transportes se ven obligados a trabajar bajo parámetros de seguridad y Salud, por ende, deben de contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo. El presente trabajo nos explica las condiciones de trabajo, los riesgos de cada trabajador, y los principales problemas de seguridad y salud que enfrentan, así como las medidas necesarias para reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales de la empresa transportes Jirena S.A.C. Para lo cual el trabajo que se presenta está estructurado en seis capítulos: El primer capítulo denominado: Planteamiento del problema, en el cual se presenta la descripción de la realidad problemática, las delimitaciones, definición y formulación del problema, los objetivos e hipótesis; así como las variables de investigación, la viabilidad, justificación y diseño, tipo y limitación de la investigación. El segundo capítulo denominado: “Marco Teórico” en el que se desarrollan los antecedentes y el sustento teórico de la investigación, en el cual se presentan temas sobre gestión, seguridad y la salud en el trabajo. El tercer capítulo denominado: “Descripción de la empresa”, en el cual se incluyen aspectos sobre: Características generales, misión, visión, valores y compromisos éticos, servicios que ofrece, el organigrama, sobre el personal que labora; los procesos, subprocesos y tareas que se realizan, sobre los vehículos o unidades de transporte de la flota que tienen; así también se presenta el análisis de la situación actual de la empresa respecto a la seguridad y salud en el trabajo, analizando las causas y consecuencias de la problemática. El cuarto capítulo titulado: implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a la empresa transportes Jirena S.A.C., contiene: El diagnostico situacional, la planificación, ejecución y evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo. El quinto capítulo titulado: Evaluación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa transportes Jirena S.A.C., contiene: en base a Auditoria Interna y externa en la cual se evidencia la certificación basada en la Ley 29783. El sexto capítulo titulado: Costos de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se arribado producto del desarrollo de la investigación; así como la bibliografía y anexos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).