Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cualitativa y cuantitativa en el rio Chili aledaño a los sectores de Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter y Sachaca, provincia de Arequipa, Región Arequipa. El trabajo de investigación se realizó en temporada húmeda en los meses de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Paredes, Melanny Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6160
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología cualitativa
Oxígeno Disuelto
Demanda bioquímica de oxígeno
Coliforme fecales
Termotolerantes
Coliformes Totales
Parámetros fisicoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_27b5709d50b5ca9ea9f4563b6cb5c4bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6160
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jara Gonzales, Juan ManuelPinto Paredes, Melanny Alejandra2018-07-02T14:07:40Z2018-07-02T14:07:40Z2018El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cualitativa y cuantitativa en el rio Chili aledaño a los sectores de Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter y Sachaca, provincia de Arequipa, Región Arequipa. El trabajo de investigación se realizó en temporada húmeda en los meses de enero, febrero, marzo y en temporada seca para los meses de julio, agosto, septiembre. En los monitoreos de agua se tomaron las muestras de parámetros in situ como el pH, Oxígeno Disuelto, Temperatura y Conductividad también se analizaron parámetros ex situ como Aceites y Grasas, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sulfatos, Nitrato-N, metales (aluminio, arsénico, boro, bario, cadmio, cromo, cobre, hierro, mercurio, manganeso, níquel, plomo y zinc), coliforme fecales o Termotolerantes, Coliformes Totales, Escherichia Coli y Huevos y Larvas de Helminto es decir parámetros fisicoquímico y microbiológico. Para la toma de muestra de agua se utilizó el equipo medidor multiparamétrico portátil 3430 marca WTW, dicho equipo permite monitorear los parámetros in-situ y debe ser calibrado en el campo, las muestras recolectadas para los metales pesados deben ser preservadas con ácido nítrico, para Aceites y Grasas y Demanda Química de Oxígeno deben ser preservadas con ácido sulfúrico, para la DBO debe ser llenado totalmente y sin burbujas de aire. Se han monitoreado cuatro puntos de las aguas del rio Chili aledaños a los sectores de Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter y Sachaca, el primer punto está ubicado aguas arriba de la laguna de Tingo, el segundo punto está ubicado en paralelo a la intercesión de la avenida Arancota con la calle Alata el tercer punto está ubicado aguas abajo del puente de Tiabaya y el cuarto punto 800 m aguas abajo del poblado de Congata. Los resultados obtenido para los meses de enero, febrero y marzo están por debajo según indican en los Estándares de Calidad Ambiental de Agua D.S. 015-2015-MINAM y los valores obtenidos para el mes de Julio, Agosto y Septiembre están por debajo según indican en los Estándares de Calidad Ambiental de Agua D.S. 004-2017-MINAM.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6160spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetodología cualitativaOxígeno DisueltoDemanda bioquímica de oxígenoColiforme fecalesTermotolerantesColiformes TotalesParámetros fisicoquímicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMpipama.pdfapplication/pdf5952373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12367fdb-bf4e-4371-9b3b-4591d14471c3/download2a9eea8941a0821225aa0fb83eef9eb1MD51TEXTAMpipama.pdf.txtAMpipama.pdf.txtExtracted texttext/plain162148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f35e632-29c1-4300-b7a1-da59e36b3f52/download60bb21e57d35911a4a4b1b64c072a173MD52UNSA/6160oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61602022-07-26 02:47:49.744http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
title Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
spellingShingle Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
Pinto Paredes, Melanny Alejandra
Metodología cualitativa
Oxígeno Disuelto
Demanda bioquímica de oxígeno
Coliforme fecales
Termotolerantes
Coliformes Totales
Parámetros fisicoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
title_full Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
title_fullStr Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
title_full_unstemmed Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
title_sort Calidad de agua superficial en el rio chili – en los sectores de Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo para uso de riego de vegetales y bebida de animales en la Provincia de Arequipa
author Pinto Paredes, Melanny Alejandra
author_facet Pinto Paredes, Melanny Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Gonzales, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Paredes, Melanny Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología cualitativa
Oxígeno Disuelto
Demanda bioquímica de oxígeno
Coliforme fecales
Termotolerantes
Coliformes Totales
Parámetros fisicoquímico
topic Metodología cualitativa
Oxígeno Disuelto
Demanda bioquímica de oxígeno
Coliforme fecales
Termotolerantes
Coliformes Totales
Parámetros fisicoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación se realizó mediante una metodología cualitativa y cuantitativa en el rio Chili aledaño a los sectores de Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter y Sachaca, provincia de Arequipa, Región Arequipa. El trabajo de investigación se realizó en temporada húmeda en los meses de enero, febrero, marzo y en temporada seca para los meses de julio, agosto, septiembre. En los monitoreos de agua se tomaron las muestras de parámetros in situ como el pH, Oxígeno Disuelto, Temperatura y Conductividad también se analizaron parámetros ex situ como Aceites y Grasas, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sulfatos, Nitrato-N, metales (aluminio, arsénico, boro, bario, cadmio, cromo, cobre, hierro, mercurio, manganeso, níquel, plomo y zinc), coliforme fecales o Termotolerantes, Coliformes Totales, Escherichia Coli y Huevos y Larvas de Helminto es decir parámetros fisicoquímico y microbiológico. Para la toma de muestra de agua se utilizó el equipo medidor multiparamétrico portátil 3430 marca WTW, dicho equipo permite monitorear los parámetros in-situ y debe ser calibrado en el campo, las muestras recolectadas para los metales pesados deben ser preservadas con ácido nítrico, para Aceites y Grasas y Demanda Química de Oxígeno deben ser preservadas con ácido sulfúrico, para la DBO debe ser llenado totalmente y sin burbujas de aire. Se han monitoreado cuatro puntos de las aguas del rio Chili aledaños a los sectores de Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter y Sachaca, el primer punto está ubicado aguas arriba de la laguna de Tingo, el segundo punto está ubicado en paralelo a la intercesión de la avenida Arancota con la calle Alata el tercer punto está ubicado aguas abajo del puente de Tiabaya y el cuarto punto 800 m aguas abajo del poblado de Congata. Los resultados obtenido para los meses de enero, febrero y marzo están por debajo según indican en los Estándares de Calidad Ambiental de Agua D.S. 015-2015-MINAM y los valores obtenidos para el mes de Julio, Agosto y Septiembre están por debajo según indican en los Estándares de Calidad Ambiental de Agua D.S. 004-2017-MINAM.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-02T14:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-02T14:07:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6160
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6160
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12367fdb-bf4e-4371-9b3b-4591d14471c3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f35e632-29c1-4300-b7a1-da59e36b3f52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a9eea8941a0821225aa0fb83eef9eb1
60bb21e57d35911a4a4b1b64c072a173
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762761078767616
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).