Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada Optimización de Procedimiento de Cálculo de Recuperos de energía eléctrica, es un trabajo de investigación realizado con mediciones reales, ordenadas en bases de datos sistematizados, para la optimización en el monto calculado de energía eléctrica recuperada. Como se sab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperos de energía eléctrica Balance de energía Condiciones de suministro Bases de datos sistematizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada Optimización de Procedimiento de Cálculo de Recuperos de energía eléctrica, es un trabajo de investigación realizado con mediciones reales, ordenadas en bases de datos sistematizados, para la optimización en el monto calculado de energía eléctrica recuperada. Como se sabe en Arequipa el balance de energía eléctrica que realiza la concesionaria se ve afectada por el hurto de energía en las modalidades de manipulación del medidor, vulneración de las condiciones de suministro y consumo sin autorización del concesionario. Lo que a la vez constituye un parámetro de las perdidas, tipificándose como las pérdidas comerciales. El aprovechamiento de software que es propiedad de la concesionaria tales como el SIELSE, ayuda en la detección de la inflexión de la curva característica de consumos en los clientes a través del estado de cuenta corriente del suministro. El propósito de la tesis es presentar un nuevo cálculo seleccionando datos reales más precisos para beneficio justo del usuario y de la empresa. Se entiende que actualmente existe una metodología con procedimientos que en esta Tesis se cuestionan. Por lo que las principales fuentes y antecedentes bibliográficas provienen de la normativa vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).