Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada Optimización de Procedimiento de Cálculo de Recuperos de energía eléctrica, es un trabajo de investigación realizado con mediciones reales, ordenadas en bases de datos sistematizados, para la optimización en el monto calculado de energía eléctrica recuperada. Como se sab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperos de energía eléctrica Balance de energía Condiciones de suministro Bases de datos sistematizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_27a114fb6582fc92589bf3f3c801593f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5689 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Carcausto Tapia, Mikhail VenancioPineda Sánchez, Alexander Junior2018-04-11T23:26:55Z2018-04-11T23:26:55Z2018La presente tesis denominada Optimización de Procedimiento de Cálculo de Recuperos de energía eléctrica, es un trabajo de investigación realizado con mediciones reales, ordenadas en bases de datos sistematizados, para la optimización en el monto calculado de energía eléctrica recuperada. Como se sabe en Arequipa el balance de energía eléctrica que realiza la concesionaria se ve afectada por el hurto de energía en las modalidades de manipulación del medidor, vulneración de las condiciones de suministro y consumo sin autorización del concesionario. Lo que a la vez constituye un parámetro de las perdidas, tipificándose como las pérdidas comerciales. El aprovechamiento de software que es propiedad de la concesionaria tales como el SIELSE, ayuda en la detección de la inflexión de la curva característica de consumos en los clientes a través del estado de cuenta corriente del suministro. El propósito de la tesis es presentar un nuevo cálculo seleccionando datos reales más precisos para beneficio justo del usuario y de la empresa. Se entiende que actualmente existe una metodología con procedimientos que en esta Tesis se cuestionan. Por lo que las principales fuentes y antecedentes bibliográficas provienen de la normativa vigente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5689spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecuperos de energía eléctricaBalance de energíaCondiciones de suministroBases de datos sistematizadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29580787https://orcid.org/0000-0002-9196-3851712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEpisaaj.pdfapplication/pdf7037395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6ecec92-d156-4ba3-bfce-53aa2ce40154/download20826e283e8fc69c9cb2065c977c5af9MD51TEXTIEpisaaj.pdf.txtIEpisaaj.pdf.txtExtracted texttext/plain166964https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c3a65a0-8222-4cfd-b9d7-556b46b8543e/download1624e8adb1d11772a8903366f0be655cMD52UNSA/5689oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56892022-12-13 00:37:33.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
title |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
spellingShingle |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica Pineda Sánchez, Alexander Junior Recuperos de energía eléctrica Balance de energía Condiciones de suministro Bases de datos sistematizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
title_full |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
title_fullStr |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
title_full_unstemmed |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
title_sort |
Optimización de procedimiento de cálculo de recuperos de energía eléctrica |
author |
Pineda Sánchez, Alexander Junior |
author_facet |
Pineda Sánchez, Alexander Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carcausto Tapia, Mikhail Venancio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pineda Sánchez, Alexander Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recuperos de energía eléctrica Balance de energía Condiciones de suministro Bases de datos sistematizados |
topic |
Recuperos de energía eléctrica Balance de energía Condiciones de suministro Bases de datos sistematizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La presente tesis denominada Optimización de Procedimiento de Cálculo de Recuperos de energía eléctrica, es un trabajo de investigación realizado con mediciones reales, ordenadas en bases de datos sistematizados, para la optimización en el monto calculado de energía eléctrica recuperada. Como se sabe en Arequipa el balance de energía eléctrica que realiza la concesionaria se ve afectada por el hurto de energía en las modalidades de manipulación del medidor, vulneración de las condiciones de suministro y consumo sin autorización del concesionario. Lo que a la vez constituye un parámetro de las perdidas, tipificándose como las pérdidas comerciales. El aprovechamiento de software que es propiedad de la concesionaria tales como el SIELSE, ayuda en la detección de la inflexión de la curva característica de consumos en los clientes a través del estado de cuenta corriente del suministro. El propósito de la tesis es presentar un nuevo cálculo seleccionando datos reales más precisos para beneficio justo del usuario y de la empresa. Se entiende que actualmente existe una metodología con procedimientos que en esta Tesis se cuestionan. Por lo que las principales fuentes y antecedentes bibliográficas provienen de la normativa vigente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T23:26:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T23:26:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5689 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5689 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6ecec92-d156-4ba3-bfce-53aa2ce40154/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c3a65a0-8222-4cfd-b9d7-556b46b8543e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20826e283e8fc69c9cb2065c977c5af9 1624e8adb1d11772a8903366f0be655c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763048309948416 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).