Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI
Descripción del Articulo
Compañía Minera Aurífera Eugenia tiene en la actualidad una planta artesanal de lixiviación en vats mediante el proceso carbón en columna (CIC). En la planta se procesa mineral de procedencia propia y se presta el servicio a terceros mediante el alquiler de los vats a terceros (mayormente mineros ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auriferos Molienda Aglomeración de minerales Planta de chancado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_273b05a06a04abb76d597d92faa9a0eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2689 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Lopez Perez, Cesar Agusto2017-10-03T10:34:09Z2017-10-03T10:34:09Z2014Compañía Minera Aurífera Eugenia tiene en la actualidad una planta artesanal de lixiviación en vats mediante el proceso carbón en columna (CIC). En la planta se procesa mineral de procedencia propia y se presta el servicio a terceros mediante el alquiler de los vats a terceros (mayormente mineros artesanales que actualmente extraen el mineral de la concesión). La operación de la planta se efectúa de manera artesanal sin tener una dirección de ingeniería, no habiendo un control exacto del proceso durante la molienda y cianuración. Solo se hace un control del cianuro libre. El producto final del proceso de cianuración es el carbón cargado, el que se recolecta y se empaca para sr procesado fuera de la zona (Chala o Lima).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2689spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAuriferosMoliendaAglomeración de mineralesPlanta de chancadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMlopeca.pdfapplication/pdf4897514https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48b75b5c-fd21-43af-8403-5253321ea92a/download39fa2bca696c89d4c3579f487c88ea06MD51TEXTIMlopeca.pdf.txtIMlopeca.pdf.txtExtracted texttext/plain154139https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c796826-0148-4292-9ca0-839cc4ab0c93/download1edd11615b555d66b9e5dce23f42c0feMD52UNSA/2689oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26892022-07-26 03:55:20.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
title |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
spellingShingle |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI Lopez Perez, Cesar Agusto Auriferos Molienda Aglomeración de minerales Planta de chancado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
title_full |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
title_fullStr |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
title_full_unstemmed |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
title_sort |
Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI |
author |
Lopez Perez, Cesar Agusto |
author_facet |
Lopez Perez, Cesar Agusto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Perez, Cesar Agusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auriferos Molienda Aglomeración de minerales Planta de chancado |
topic |
Auriferos Molienda Aglomeración de minerales Planta de chancado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Compañía Minera Aurífera Eugenia tiene en la actualidad una planta artesanal de lixiviación en vats mediante el proceso carbón en columna (CIC). En la planta se procesa mineral de procedencia propia y se presta el servicio a terceros mediante el alquiler de los vats a terceros (mayormente mineros artesanales que actualmente extraen el mineral de la concesión). La operación de la planta se efectúa de manera artesanal sin tener una dirección de ingeniería, no habiendo un control exacto del proceso durante la molienda y cianuración. Solo se hace un control del cianuro libre. El producto final del proceso de cianuración es el carbón cargado, el que se recolecta y se empaca para sr procesado fuera de la zona (Chala o Lima). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2689 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2689 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48b75b5c-fd21-43af-8403-5253321ea92a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c796826-0148-4292-9ca0-839cc4ab0c93/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39fa2bca696c89d4c3579f487c88ea06 1edd11615b555d66b9e5dce23f42c0fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762996062552064 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).