Estudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI
Descripción del Articulo
Compañía Minera Aurífera Eugenia tiene en la actualidad una planta artesanal de lixiviación en vats mediante el proceso carbón en columna (CIC). En la planta se procesa mineral de procedencia propia y se presta el servicio a terceros mediante el alquiler de los vats a terceros (mayormente mineros ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auriferos Molienda Aglomeración de minerales Planta de chancado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Compañía Minera Aurífera Eugenia tiene en la actualidad una planta artesanal de lixiviación en vats mediante el proceso carbón en columna (CIC). En la planta se procesa mineral de procedencia propia y se presta el servicio a terceros mediante el alquiler de los vats a terceros (mayormente mineros artesanales que actualmente extraen el mineral de la concesión). La operación de la planta se efectúa de manera artesanal sin tener una dirección de ingeniería, no habiendo un control exacto del proceso durante la molienda y cianuración. Solo se hace un control del cianuro libre. El producto final del proceso de cianuración es el carbón cargado, el que se recolecta y se empaca para sr procesado fuera de la zona (Chala o Lima). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).