Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa
Descripción del Articulo
Los insectos y ácaros fitófagos reducen la productividad del cultivo de olivo. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad, abundancia y la relación de los factores climáticos con la distribución de las especies fitófagas del olivo en cuatro provincias productoras de la región Arequipa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13577 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13577 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Olivo Fitófagos Diversidad Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| id |
UNSA_27173c0feb23db49a2b87822715d7703 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13577 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| title |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| spellingShingle |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa Beltran Moreno, Maholy Nikole Olivo Fitófagos Diversidad Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| title_short |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| title_full |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| title_fullStr |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| title_sort |
Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipa |
| author |
Beltran Moreno, Maholy Nikole |
| author_facet |
Beltran Moreno, Maholy Nikole |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huanca Maldonado, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltran Moreno, Maholy Nikole |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Olivo Fitófagos Diversidad Arequipa |
| topic |
Olivo Fitófagos Diversidad Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| description |
Los insectos y ácaros fitófagos reducen la productividad del cultivo de olivo. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad, abundancia y la relación de los factores climáticos con la distribución de las especies fitófagas del olivo en cuatro provincias productoras de la región Arequipa en dos épocas; junio - agosto del 2019, agosto 2021 (época seca) y febrero - marzo del 2020 (época húmeda). Se visitaron de una a tres parcelas por localidad, en cada parcela se muestrearon 20 árboles en sus cuatro puntos cardinales haciendo un recorrido en zigzag. Las muestras obtenidas fueron hojas, ramas y frutos con presencia de insectos y ácaros, colocadas en bolsas de polietileno con cierre hermético, luego fueron conservadas en coolers herméticos con bloques de gel congelado y transportadas al Laboratorio de Entomología y Protección Vegetal de la Escuela Profesional de Biología – UNSA, manteniendo la cadena de frío. Los métodos de montaje usados fueron; medio Hoyer para ácaros, bálsamo de Canadá para los insectos de longitud menor a 0.5 mm y alfileres entomológicos para insectos de longitud mayor a 0.5 mm. La identificación fue realizada usando claves especializadas y un microscopio con óptica para contraste fase. Se determinaron 19 especies fitófagas; Tuckerella sp., Thrips sp., Siphoninus finitimus, Kilifia acuminata, Parasaissetia sp., Pulvinaria sp., Saissetia oleae, Saissetia coffeae, Abgrallaspis cyanophylli, Aspidiotus nerii, Fiorinia fioriniae, Furchadiaspis zamiae, Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia palmae, Pinnaspis strachani, Praelongorthezia olivicola, Nezara sp., Pseudococcus longispinus y Palpita persimilis. Se reportan once registros nuevos para los olivos de la región Arequipa de las cuales siete especies son registros nuevos para el olivo. Los índices de diversidad alfa mostraron que las provincias de Caravelí, Castilla, Camaná e Islay, presentan una abundancia proporcional no uniforme (H´), la presencia de una especie dominante (1-D) y una mayor riqueza de especies (DMg); el índice de similaridad de Jaccard evidenció que las provincias de Caravelí e Islay comparten un 80% de especies. Los rangos de temperatura entre 19.64 y 30.7 °C; influyen en la distribución de Hemiberlesia lataniae, Abgrallaspis cyanophylli y Palpita persimilis. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-09T14:47:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-09T14:47:10Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
28/10/2025 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13577 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13577 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/331de09f-5371-4370-a507-6218d28b44bd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edcb0300-af4c-4da6-bd59-20507cfd3c05/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ede29b79-1682-4366-bbc5-1b37d56bb0d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1e52826-37c6-4819-baca-a3523f50ecbf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1713166-8517-4c82-81b6-856c70d97834/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 95cd988560ed60e7d08acd3b47522b60 43ca22eb4627a2f38d86fccdac0f845a 14b933bf28595b9a9755701d5b503bb7 b1bae72613287169c499649289e52f00 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762802066554880 |
| spelling |
Huanca Maldonado, JavierBeltran Moreno, Maholy Nikole2022-01-09T14:47:10Z2022-01-09T14:47:10Z28/10/20252021Los insectos y ácaros fitófagos reducen la productividad del cultivo de olivo. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad, abundancia y la relación de los factores climáticos con la distribución de las especies fitófagas del olivo en cuatro provincias productoras de la región Arequipa en dos épocas; junio - agosto del 2019, agosto 2021 (época seca) y febrero - marzo del 2020 (época húmeda). Se visitaron de una a tres parcelas por localidad, en cada parcela se muestrearon 20 árboles en sus cuatro puntos cardinales haciendo un recorrido en zigzag. Las muestras obtenidas fueron hojas, ramas y frutos con presencia de insectos y ácaros, colocadas en bolsas de polietileno con cierre hermético, luego fueron conservadas en coolers herméticos con bloques de gel congelado y transportadas al Laboratorio de Entomología y Protección Vegetal de la Escuela Profesional de Biología – UNSA, manteniendo la cadena de frío. Los métodos de montaje usados fueron; medio Hoyer para ácaros, bálsamo de Canadá para los insectos de longitud menor a 0.5 mm y alfileres entomológicos para insectos de longitud mayor a 0.5 mm. La identificación fue realizada usando claves especializadas y un microscopio con óptica para contraste fase. Se determinaron 19 especies fitófagas; Tuckerella sp., Thrips sp., Siphoninus finitimus, Kilifia acuminata, Parasaissetia sp., Pulvinaria sp., Saissetia oleae, Saissetia coffeae, Abgrallaspis cyanophylli, Aspidiotus nerii, Fiorinia fioriniae, Furchadiaspis zamiae, Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia palmae, Pinnaspis strachani, Praelongorthezia olivicola, Nezara sp., Pseudococcus longispinus y Palpita persimilis. Se reportan once registros nuevos para los olivos de la región Arequipa de las cuales siete especies son registros nuevos para el olivo. Los índices de diversidad alfa mostraron que las provincias de Caravelí, Castilla, Camaná e Islay, presentan una abundancia proporcional no uniforme (H´), la presencia de una especie dominante (1-D) y una mayor riqueza de especies (DMg); el índice de similaridad de Jaccard evidenció que las provincias de Caravelí e Islay comparten un 80% de especies. Los rangos de temperatura entre 19.64 y 30.7 °C; influyen en la distribución de Hemiberlesia lataniae, Abgrallaspis cyanophylli y Palpita persimilis.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13577spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOlivoFitófagosDiversidadArequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Diversidad de insectos y ácaros fitófagos asociados al cultivo de olivo (Olea europaea L.) en las provincias productoras de la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29550726https://orcid.org/0000-0002-6115-966X71342281511206Ranilla Falcon, Cesar AugustoColque Rondon, Eusebio WalterHuanca Maldonado, Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/331de09f-5371-4370-a507-6218d28b44bd/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf583259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edcb0300-af4c-4da6-bd59-20507cfd3c05/download95cd988560ed60e7d08acd3b47522b60MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4715064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ede29b79-1682-4366-bbc5-1b37d56bb0d6/download43ca22eb4627a2f38d86fccdac0f845aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf851404https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1e52826-37c6-4819-baca-a3523f50ecbf/download14b933bf28595b9a9755701d5b503bb7MD53Informe de Viabilidad.pdfapplication/pdf7369878https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1713166-8517-4c82-81b6-856c70d97834/downloadb1bae72613287169c499649289e52f00MD54LICENSETEXT20.500.12773/13577oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135772024-05-27 12:32:40.995https://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).