Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación Titulada “Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017”, está destinada a aportar una posible solución a propalación de informaciones inexactas, que hayan sido difundidas por un medio de comunicación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13204 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rectificación Libertad de Información Medios de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_26f1dbbb8fa7ee15dda01502573dd706 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13204 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| title |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| spellingShingle |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 Palomino Adriano, Mario Rectificación Libertad de Información Medios de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| title_full |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| title_fullStr |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| title_full_unstemmed |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| title_sort |
Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017 |
| author |
Palomino Adriano, Mario |
| author_facet |
Palomino Adriano, Mario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Ortíz, Hugo César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Adriano, Mario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rectificación Libertad de Información Medios de Comunicación |
| topic |
Rectificación Libertad de Información Medios de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación Titulada “Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017”, está destinada a aportar una posible solución a propalación de informaciones inexactas, que hayan sido difundidas por un medio de comunicación social, cuyo carácter material permita determinar que se trata de información carentes de veracidad y objetividad; y buscando como fin el contribuir a una correcta formación de la opinión pública libre a través de la información veraz y responsable, a fin de que la sociedad forme una opinión basada en fuentes confiables. Las libertades de información, opinión, difusión y pensamiento, consagran derechos de la persona humana inherentes y que se extienden a las demás actividades que tienen como labor masificarlas, como los medios de comunicación. Así mismo, el contenido conceptual y la hermenéutica del derecho de rectificación, ha de constituirse como la confluencia de un derecho tutelar de bienes jurídicos principistas como la dignidad, el honor y la buena reputación. Con esto, la presente investigación, deconstruye la subsistencia armoniosa de ambos derechos en tanto y cuanto puedan manifestar libertad y límites al ejercicio ponderando siempre bajo las normas imperativas basadas en criterios de consciencia, conducta proba, responsable que, en muchos casos es ajena en nuestro medio. En los Capítulos I al II se desarrollan las bases teóricas que conforman las variables de estudio del marco teórico, donde se realiza un análisis de conceptos, aspectos, imperativos, supuestos, trascendencia, marco legal nacional e internacional del derecho de rectificación y la libertad de información; realizando para ello un análisis de cada de uno de estos temas desde la óptica de la doctrina y la legislación correspondiente, todo lo cual nos ha permitido deducir nuestra hipótesis de trabajo. En el Capítulo III se presenta los resultados a los que se llegó al realizar la revisión de las resoluciones del Tribunal sobre procesos de amparo donde se afectó el derecho de rectificación por un inadecuado ejercicio de la libertad de información en el periodo comprendido entre los años 2012 al 2016, datos que nos permitieron obtener las conclusiones y sugerencias pertinentes. En los anexos encontramos el proyecto materia de investigación que contienen la formulación del problema, así como la justificación e importancia de su estudio, y objetivos. Asimismo, hacemos alusión a las técnicas e instrumentos empleados en la recolección de datos, la metodología empleada, delimitación de las unidades de estudio, el tiempo de la investigación, y las estrategias de análisis y recolección de información. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T01:23:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T01:23:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13204 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13204 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/114c9f74-1842-418e-b39b-1847766e4683/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba1e976d-7242-47db-be8a-b0b3043858e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce94c346-79ea-4d67-aacf-e1f8fba91fa2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef17932c437b81fd4dd47b9826e9af67 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b781de290572ed23969f72ff41effc21 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762732997902336 |
| spelling |
Salas Ortíz, Hugo CésarPalomino Adriano, Mario2021-11-08T01:23:14Z2021-11-08T01:23:14Z2018La presente investigación Titulada “Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017”, está destinada a aportar una posible solución a propalación de informaciones inexactas, que hayan sido difundidas por un medio de comunicación social, cuyo carácter material permita determinar que se trata de información carentes de veracidad y objetividad; y buscando como fin el contribuir a una correcta formación de la opinión pública libre a través de la información veraz y responsable, a fin de que la sociedad forme una opinión basada en fuentes confiables. Las libertades de información, opinión, difusión y pensamiento, consagran derechos de la persona humana inherentes y que se extienden a las demás actividades que tienen como labor masificarlas, como los medios de comunicación. Así mismo, el contenido conceptual y la hermenéutica del derecho de rectificación, ha de constituirse como la confluencia de un derecho tutelar de bienes jurídicos principistas como la dignidad, el honor y la buena reputación. Con esto, la presente investigación, deconstruye la subsistencia armoniosa de ambos derechos en tanto y cuanto puedan manifestar libertad y límites al ejercicio ponderando siempre bajo las normas imperativas basadas en criterios de consciencia, conducta proba, responsable que, en muchos casos es ajena en nuestro medio. En los Capítulos I al II se desarrollan las bases teóricas que conforman las variables de estudio del marco teórico, donde se realiza un análisis de conceptos, aspectos, imperativos, supuestos, trascendencia, marco legal nacional e internacional del derecho de rectificación y la libertad de información; realizando para ello un análisis de cada de uno de estos temas desde la óptica de la doctrina y la legislación correspondiente, todo lo cual nos ha permitido deducir nuestra hipótesis de trabajo. En el Capítulo III se presenta los resultados a los que se llegó al realizar la revisión de las resoluciones del Tribunal sobre procesos de amparo donde se afectó el derecho de rectificación por un inadecuado ejercicio de la libertad de información en el periodo comprendido entre los años 2012 al 2016, datos que nos permitieron obtener las conclusiones y sugerencias pertinentes. En los anexos encontramos el proyecto materia de investigación que contienen la formulación del problema, así como la justificación e importancia de su estudio, y objetivos. Asimismo, hacemos alusión a las técnicas e instrumentos empleados en la recolección de datos, la metodología empleada, delimitación de las unidades de estudio, el tiempo de la investigación, y las estrategias de análisis y recolección de información.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13204spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARectificaciónLibertad de InformaciónMedios de Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29281362https://orcid.org/0000-0002-2917-879943272842422137Sacca Urday, YamileZanabria De Gomez, Rina SilviaSalas Ortiz, Hugo Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Constitucional y Tutela JurisdiccionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestro en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Constitucional y Tutela JurisdiccionalORIGINALUPpaadm.pdfUPpaadm.pdfapplication/pdf1099814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/114c9f74-1842-418e-b39b-1847766e4683/downloadef17932c437b81fd4dd47b9826e9af67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba1e976d-7242-47db-be8a-b0b3043858e5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPpaadm.pdf.txtUPpaadm.pdf.txtExtracted texttext/plain225709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce94c346-79ea-4d67-aacf-e1f8fba91fa2/downloadb781de290572ed23969f72ff41effc21MD5320.500.12773/13204oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132042021-11-09 03:01:46.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).