1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación Titulada “Alcances jurídicos del derecho de rectificación para un adecuado ejercicio de la libertad de información, Arequipa 2017”, está destinada a aportar una posible solución a propalación de informaciones inexactas, que hayan sido difundidas por un medio de comunicación social, cuyo carácter material permita determinar que se trata de información carentes de veracidad y objetividad; y buscando como fin el contribuir a una correcta formación de la opinión pública libre a través de la información veraz y responsable, a fin de que la sociedad forme una opinión basada en fuentes confiables. Las libertades de información, opinión, difusión y pensamiento, consagran derechos de la persona humana inherentes y que se extienden a las demás actividades que tienen como labor masificarlas, como los medios de comunicación. Así mismo, el contenido...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “La Comunidad Educativa y el conocimiento de la Educación Sexual Integral en los y las estudiantes del 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la institución educativa N° 40038 Jorge Basadre Grohmann. Arequipa - 2018” se encuentra fundamentada en el estudio sistemático de los problemas presentes en los y las estudiantes que están en proceso o empezando a ser sexualmente activos, y como se da este descubrimiento o praxis en la actualidad escolar. Así como también, el rol de la comunidad educativa abordando esta problemática en los adolescentes en etapa escolar. En la actualidad, no es de extrañar que los y las estudiantes tengan un acceso o inicio de la sexualidad más acelerado que en años anteriores, siendo esta una notoria realidad y que a ciencia cierta evidenciará en el presente o en un futuro la mala praxis de una sexualidad, acarrean...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación está encaminada a determinar y explicar cuáles son los criterios jurídicos que permiten aplicar el principio de culpabilidad en el derecho tributario sancionador, puesto que el principio de culpabilidad constituye un elemento básico a la hora de calificar la conducta de una persona como sancionable, es decir, es un elemento esencial en todo ilícito administrativo, lo que supone analizar las razones por el incumplimiento de las obligaciones tributarias para descartar las que sean meros pretextos o se basen en criterio de interpretación absolutamente insostenibles. El presente trabajo de Investigación consta de tres capítulos: En el primer capítulo se examina la potestad sancionadora de la administración tributaria en nuestro actual Código Tributario; en el capítulo segundo se analiza los aspectos esenciales del principio de culpabilidad y su vinculac...