influencia de la sílice en el proceso de calcinación para reducir el contenido de requemado en el óxido de calcio
Descripción del Articulo
Este trabajo es presentado con el título de “INFLUENCIA DE LA SÍLICE EN EL PROCESO DE CALCINACIÓN PARA REDUCIR EL CONTENIDO DE REQUEMADO EN EL ÓXIDO DE CALCIO”. El presente trabajo se realiza en el laboratorio de la empresa Calquipa S.A.C calcinando piedra caliza en mufla, controlando el porcentaje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4717 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calcinación Requemado Reactividad Carbonato de calcio Perdidas por calcinación Oxidos de calcio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
Sumario: | Este trabajo es presentado con el título de “INFLUENCIA DE LA SÍLICE EN EL PROCESO DE CALCINACIÓN PARA REDUCIR EL CONTENIDO DE REQUEMADO EN EL ÓXIDO DE CALCIO”. El presente trabajo se realiza en el laboratorio de la empresa Calquipa S.A.C calcinando piedra caliza en mufla, controlando el porcentaje de ingreso de óxido de silicio a la calcinación con los parámetros de temperatura a 900 °C y 18 horas de calcinación. Después del calcinado se realizan los análisis respectivos para poder determinar las características de producto siguiendo el procedimiento de la ASTM, tales como óxido de calcio disponible, óxido de calcio totales, perdidas por calcinación, reactividad y requemado. Los resultados obtenidos y analizados cumplen con el objetivo y se obtiene un porcentaje de 80.74 por ciento de óxido de calcio disponible, 2.677 por ciento de requemado, reactividad de 18ºC con pérdidas por calcinación de 0.552 por ciento, todo ello para un ingreso de 7.050 por ciento de óxido de silicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).