Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción referida a la: “Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “RUPOF” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, se realiza en la institución educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipas Mayuri, Bertha Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4853
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos
Práctica pedagógica
Capacidades matemáticas
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_26630db0cb4afec59e0476132d928640
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4853
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
spellingShingle Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
Dipas Mayuri, Bertha Cecilia
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Capacidades matemáticas
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_full Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_fullStr Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_sort Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
author Dipas Mayuri, Bertha Cecilia
author_facet Dipas Mayuri, Bertha Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dipas Mayuri, Bertha Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos educativos
Práctica pedagógica
Capacidades matemáticas
Estrategias de aprendizaje
topic Recursos educativos
Práctica pedagógica
Capacidades matemáticas
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción referida a la: “Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “RUPOF” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, se realiza en la institución educativa Integrada “Gregorio Martinelli” de Talavera en la ciudad de Andahuaylas, con la participación activa e incondicional de los estudiantes del primer año de secundaria sección “C” que son los protagonistas y el centro de atención durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta que los instrumentos de evaluación constituyen una ayuda para obtener datos e información respecto del estudiante; así poder tomar decisiones, reforzar los aprendizajes, mejorar el rendimiento y enriquecer una programación de acuerdo con los resultados obtenidos; reflexionando sobre el sentido de la evaluación es que vi por conveniente aplicar esta nueva propuesta y poner mucha atención en la calidad de estos ya que un instrumento inadecuado provocará una distorsión de la realidad. Sabemos que, la educación está al servicio de la sociedad y la evaluación es parte intrínseca del proceso del aprendizaje, entendida como un proceso permanente e interactivo, es importante y necesario tener en cuenta los instrumentos de evaluación “RUPOF”; diseñados para identificar problemas, conocer los niveles de desarrollo de las competencias y las necesidades de los estudiantes, con la finalidad de tomar decisiones que lleven a mejorar mi práctica educativa. Durante su aplicación, me he dado cuenta que estos instrumentos me permite evidenciar el logro alcanzado por los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades resolutivas, así como; recoger información y tomar decisiones a fin de proponer acciones de retroalimentación de acuerdo al avance temático, de esta manera mejoran en su aprendizaje cognitivo; conociendo los instrumentos con los cuales serán evaluados les permitirá analizar y reflexionar sobre su aprendizaje logrado así que mis estudiantes sean partícipes de su evaluación y se sienten motivados ya están de acuerdo con sus calificativos obtenidos, se dan cuenta de sus errores y debilidades, en algunos de mis estudiantes existe el valor de la perseverancia ya que con la rúbrica obtienen mayores calificativos. Estas evidencias recogidas con los instrumentos de evaluación están mejorando mi práctica pedagógica, soy consciente del rol importante de la evaluación y la aplicación de las estrategias activas para que mis estudiantes desarrollen sus capacidades resolutivas y matemáticas, así como sus habilidades.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4853
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b9596db-0172-4fa4-bf03-d57b22a03f08/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4b39145-8db1-479c-886f-4a881cad11ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6d7d6886b08f257021f71b9d44b374
51a43d8bbafadf2d9dce089b24a84f7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763050677633024
spelling Dipas Mayuri, Bertha Cecilia2018-01-22T12:08:51Z2018-01-22T12:08:51Z2015El presente trabajo de investigación acción referida a la: “Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “RUPOF” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, se realiza en la institución educativa Integrada “Gregorio Martinelli” de Talavera en la ciudad de Andahuaylas, con la participación activa e incondicional de los estudiantes del primer año de secundaria sección “C” que son los protagonistas y el centro de atención durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta que los instrumentos de evaluación constituyen una ayuda para obtener datos e información respecto del estudiante; así poder tomar decisiones, reforzar los aprendizajes, mejorar el rendimiento y enriquecer una programación de acuerdo con los resultados obtenidos; reflexionando sobre el sentido de la evaluación es que vi por conveniente aplicar esta nueva propuesta y poner mucha atención en la calidad de estos ya que un instrumento inadecuado provocará una distorsión de la realidad. Sabemos que, la educación está al servicio de la sociedad y la evaluación es parte intrínseca del proceso del aprendizaje, entendida como un proceso permanente e interactivo, es importante y necesario tener en cuenta los instrumentos de evaluación “RUPOF”; diseñados para identificar problemas, conocer los niveles de desarrollo de las competencias y las necesidades de los estudiantes, con la finalidad de tomar decisiones que lleven a mejorar mi práctica educativa. Durante su aplicación, me he dado cuenta que estos instrumentos me permite evidenciar el logro alcanzado por los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades resolutivas, así como; recoger información y tomar decisiones a fin de proponer acciones de retroalimentación de acuerdo al avance temático, de esta manera mejoran en su aprendizaje cognitivo; conociendo los instrumentos con los cuales serán evaluados les permitirá analizar y reflexionar sobre su aprendizaje logrado así que mis estudiantes sean partícipes de su evaluación y se sienten motivados ya están de acuerdo con sus calificativos obtenidos, se dan cuenta de sus errores y debilidades, en algunos de mis estudiantes existe el valor de la perseverancia ya que con la rúbrica obtienen mayores calificativos. Estas evidencias recogidas con los instrumentos de evaluación están mejorando mi práctica pedagógica, soy consciente del rol importante de la evaluación y la aplicación de las estrategias activas para que mis estudiantes desarrollen sus capacidades resolutivas y matemáticas, así como sus habilidades.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4853spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecursos educativosPráctica pedagógicaCapacidades matemáticasEstrategias de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de instrumentos de evaluación: rúbrica, prueba objetiva y ficha de observación “rupof” para evidenciar las capacidades resolutivas del área de matemática de los estudiantes del primer grado “C”, de la institución educativa secundaria Gregorio Martinelli del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la MatemáticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la MatemáticaORIGINALEDdimabc.pdfapplication/pdf3686713https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b9596db-0172-4fa4-bf03-d57b22a03f08/downloadcf6d7d6886b08f257021f71b9d44b374MD51TEXTEDdimabc.pdf.txtEDdimabc.pdf.txtExtracted texttext/plain311617https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4b39145-8db1-479c-886f-4a881cad11ef/download51a43d8bbafadf2d9dce089b24a84f7fMD52UNSA/4853oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48532022-12-27 17:00:56.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).