Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria

Descripción del Articulo

La mortalidad neonatal evitable está relacionada a la atención y cuidados del recién nacido. Por ello, se recomienda garantizar que el recién nacido reciba cuidados básicos en el domicilio a través de la educación que se brinda a los padres al alta hospitalaria. Los objetivos del estudio fueron cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Kalinowski, Lorena Katiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3488
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Post parto
Cuidados intensivos
Recién nacido
Mortalidad neonatal
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSA_2614a90d48d7bf3ca84fa50797d37a51
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3488
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manrique Zegarra, MiguelRodríguez Kalinowski, Lorena Katiuska2017-11-03T23:10:52Z2017-11-03T23:10:52Z2016La mortalidad neonatal evitable está relacionada a la atención y cuidados del recién nacido. Por ello, se recomienda garantizar que el recién nacido reciba cuidados básicos en el domicilio a través de la educación que se brinda a los padres al alta hospitalaria. Los objetivos del estudio fueron conocer la valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria y determinar sobre qué aspectos hubiesen querido recibir mayor información. Estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. La población fueron las puérperas que se encontraban en alojamiento conjunto del servicio de Obstetricia del Hospital III Yanahuara, en el periodo de enero y febrero del 2016. El instrumento utilizado fue una encuesta previamente validada. Se realizó un análisis descriptivo de las variables en el paquete estadístico SPSS v22.0. Se encontró que la población fue de 385 madres. La calificación de la información recibida por parte de las madres fue “buena” para más del 85%; así como la hecha acerca de la oportunidad para plantear dudas, el grado de confianza en el pediatra y la comprensibilidad de su lenguaje (“buena” para más del 80%). El 38.18% demandó mayor información; los temas más demandados fueron “información general” (50.34%), “signos de alarma” (13.60%) y “lactancia materna” (12.3%). Se concluye que la valoración de la información recibida de las madres fue buena. El aspecto más demandado fue información general.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3488spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPost partoCuidados intensivosRecién nacidoMortalidad neonatalObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDrokalk.pdfapplication/pdf556548https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db900659-f85b-470e-95b6-c5e1e97bdc70/download46f4ff835c271b173476426163c9dfc7MD51TEXTMDrokalk.pdf.txtMDrokalk.pdf.txtExtracted texttext/plain54289https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5a5ad0f-fab8-4290-9ddd-d21d5a2a0d4b/download893618dfffb8c22d9fad19d003d3f0d6MD52UNSA/3488oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34882022-05-13 20:06:02.134http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
title Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
spellingShingle Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
Rodríguez Kalinowski, Lorena Katiuska
Post parto
Cuidados intensivos
Recién nacido
Mortalidad neonatal
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
title_full Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
title_fullStr Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
title_full_unstemmed Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
title_sort Valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria
author Rodríguez Kalinowski, Lorena Katiuska
author_facet Rodríguez Kalinowski, Lorena Katiuska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Zegarra, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Kalinowski, Lorena Katiuska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Post parto
Cuidados intensivos
Recién nacido
Mortalidad neonatal
Obstetricia
topic Post parto
Cuidados intensivos
Recién nacido
Mortalidad neonatal
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description La mortalidad neonatal evitable está relacionada a la atención y cuidados del recién nacido. Por ello, se recomienda garantizar que el recién nacido reciba cuidados básicos en el domicilio a través de la educación que se brinda a los padres al alta hospitalaria. Los objetivos del estudio fueron conocer la valoración de la información recibida de las madres sobre las recomendaciones del cuidado del recién nacido al momento del alta hospitalaria y determinar sobre qué aspectos hubiesen querido recibir mayor información. Estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. La población fueron las puérperas que se encontraban en alojamiento conjunto del servicio de Obstetricia del Hospital III Yanahuara, en el periodo de enero y febrero del 2016. El instrumento utilizado fue una encuesta previamente validada. Se realizó un análisis descriptivo de las variables en el paquete estadístico SPSS v22.0. Se encontró que la población fue de 385 madres. La calificación de la información recibida por parte de las madres fue “buena” para más del 85%; así como la hecha acerca de la oportunidad para plantear dudas, el grado de confianza en el pediatra y la comprensibilidad de su lenguaje (“buena” para más del 80%). El 38.18% demandó mayor información; los temas más demandados fueron “información general” (50.34%), “signos de alarma” (13.60%) y “lactancia materna” (12.3%). Se concluye que la valoración de la información recibida de las madres fue buena. El aspecto más demandado fue información general.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3488
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db900659-f85b-470e-95b6-c5e1e97bdc70/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5a5ad0f-fab8-4290-9ddd-d21d5a2a0d4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46f4ff835c271b173476426163c9dfc7
893618dfffb8c22d9fad19d003d3f0d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762805477572608
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).