El liderazgo administrativo y pedagógico del director para mejorar la gestión educativa en la institución educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, nos demuestra que existe como problema una inadecuada influencia del liderazgo administrativo y liderazgo pedagógico del director sobre la gestión educativa en la Institución Educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco, 2019; por ello, es evidente que el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo educativo liderazgo pedagógico gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, nos demuestra que existe como problema una inadecuada influencia del liderazgo administrativo y liderazgo pedagógico del director sobre la gestión educativa en la Institución Educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco, 2019; por ello, es evidente que el objetivo fundamental de esta investigación es determinar la influencia del liderazgo administrativo y liderazgo pedagógico del director sobre la gestión educativa en la Institución Educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco, cuya hipótesis es: El liderazgo administrativo y liderazgo pedagógico del director tiene un efecto significativo sobre la gestión educativa en la Institución Educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco, 2019 Esta investigación se ubica dentro del método cuantitativo, puesto que no existe grupo control, sino más bien describe cómo se presenta la influencia del liderazgo administrativo y liderazgo pedagógico del director sobre la gestión educativa en la Institución Educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco, además de realizar procesamiento de datos estadísticos. Identificamos nuestra investigación en el tipo descriptivo explicativo, ya que este tipo de estudios tiene como propósito medir la influencia que exista entre dos o más conceptos o variables (en un contexto en particular); siendo el estudio de la investigación simple. Siendo la población elegida son todos los docentes de la Institución Educativa N° 56012 de Pampaccalasaya, Sicuani, Canchis, Cusco; asimismo, se utilizará como técnica de investigación el cuestionario y, como instrumento, la ficha cuestionario, basado en la escala de Likert. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva dentro del cual tenemos los cuadros de distribución de frecuencia y porcentajes. Asimismo, se hará uso de la estadística inferencial para lo cual se utilizó el programa Excel para su respectivo análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).