Trabajo Académico realizado en el laboratorio de salud pública área tuberculosis – Tacna - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Área de Tuberculosis del Laboratorio de Salud Pública, Dirección Regional de Salud de Tacna; tuvo como objetivo evaluar la situación de tuberculosis en la región de Tacna durante el año 2021; para el aislamiento de la bacteria se utilizó el método Ogawa. Fueron p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Gutierrez, Gledy Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Ogawa
Microred
Esputo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el Área de Tuberculosis del Laboratorio de Salud Pública, Dirección Regional de Salud de Tacna; tuvo como objetivo evaluar la situación de tuberculosis en la región de Tacna durante el año 2021; para el aislamiento de la bacteria se utilizó el método Ogawa. Fueron procesadas un total de 7 140 muestras de pacientes con sospecha de tuberculosis provenientes de todos los establecimientos de salud de la región, de ellas 919 tuvieron resultado positivo, confirmadas por la prueba molecular rápida (ensayo de sonda en línea) realizada por el Instituto Nacional de Salud. El 48.42% de los casos positivos oscilaban entre las edades de 30 a 59 años. El 85.64% de muestras positivas fueron aisladas a partir de esputo. El 25.35% de las muestras positivas fueron recolectadas en los establecimientos de la Microred Salud Cono Sur, ubicados en el distrito Coronel Gregorio Albarracín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).