Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, se estudian y desarrollan dos métodos iterativos para resolver sistemas de ecuaciones no lineales. Se presenta el método de Newton, que es muy conocido en este campo, y el método de Halley. Estos dos métodos ofrecen una convergencia de orden 2 y 3 respectivamente. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Gómez, Fiorella Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3235
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis comparativo
Métodos iterativos
Newton Halley
Ecuaciones lineales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
id UNSA_2484f4b7d2464d4bf721575d4b088637
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3235
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
title Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
spellingShingle Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
Romero Gómez, Fiorella Luz
Análisis comparativo
Métodos iterativos
Newton Halley
Ecuaciones lineales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
title_short Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
title_full Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
title_fullStr Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
title_sort Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales
author Romero Gómez, Fiorella Luz
author_facet Romero Gómez, Fiorella Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio Ccoya, Renzo Hubert
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Gómez, Fiorella Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo
Métodos iterativos
Newton Halley
Ecuaciones lineales
topic Análisis comparativo
Métodos iterativos
Newton Halley
Ecuaciones lineales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
description En el presente trabajo de tesis, se estudian y desarrollan dos métodos iterativos para resolver sistemas de ecuaciones no lineales. Se presenta el método de Newton, que es muy conocido en este campo, y el método de Halley. Estos dos métodos ofrecen una convergencia de orden 2 y 3 respectivamente. Describiremos estos métodos y analizaremos su comportamiento para la aproximación de soluciones a sistemas de ecuaciones no lineales, utilizando como base los estudios preliminares del tema desarrollados en los Seminarios de Tesis I y II, realizados durante el pre-grado. También analizaremos el costo computacional que requiere su implementación, así como las ventajas y desventajas de aplicarlos en determinados casos. Satisfaciendo así las hipótesis planteadas para este trabajo y además permitiéndonos sugerir su utilización al momento de resolver un sistema de ecuaciones no lineales. En el presente trabajo de tesis se desarrollan los siguientes capítulos: En el capítulo I, Conceptos Fundamentales en el Estudio de Métodos Iterativos, se presentan distintas definiciones y conceptos previos necesarios para el desarrollo y el análisis de los métodos iterativos, como lo son: Sistemas de ecuaciones no lineales, matriz jacobiana y matriz hessiana, índice de eficiencia, convergencia y convergencia local, orden de convergencia computacional, tipos de error y criterios de parada. En el capítulo II, Métodos Iterativos, se presentan el método de Newton y el método de Halley, realizando la descripción de ambos métodos y analizando la convergencia para el método de Halley. Además, se muestran los algoritmos de estos métodos y un esquema en el que se muestran las variables de entrada y de salida. Este capítulo culmina con la implementación de los programas de ambos métodos en Matlab®. En el capítulo III, Aplicación, Comparación y Resultados, se exhiben los resultados después de aplicar los métodos. Se presenta el Índice de Eficiencia Computacional, en el que se determina la cantidad aproximada de iteraciones que deben realizar los métodos para llegar al resultado. También se presentan los Sistemas de Ecuaciones, que se usan para analizar la eficacia de los algoritmos y la cantidad de iteraciones necesarias para aproximar la solución. Además, se presentan los resultados de la aplicación de ambos métodos y sus respectivas las tablas comparativas. Finalmente, se presentan las conclusiones resultantes del análisis comparativo realizado, considerando las propiedades de los métodos iterativos y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3235
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bf382a7-af59-46f7-b540-7f90d34f103e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71e2f6c2-7d25-4614-8d8e-ff818d57ba1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7809e86e0b413faf57b1b2cf6c6cce3a
8617182a7a333acae9fe0187cc1a51c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762768737566720
spelling Osorio Ccoya, Renzo HubertRomero Gómez, Fiorella Luz2017-10-21T16:50:33Z2017-10-21T16:50:33Z2016En el presente trabajo de tesis, se estudian y desarrollan dos métodos iterativos para resolver sistemas de ecuaciones no lineales. Se presenta el método de Newton, que es muy conocido en este campo, y el método de Halley. Estos dos métodos ofrecen una convergencia de orden 2 y 3 respectivamente. Describiremos estos métodos y analizaremos su comportamiento para la aproximación de soluciones a sistemas de ecuaciones no lineales, utilizando como base los estudios preliminares del tema desarrollados en los Seminarios de Tesis I y II, realizados durante el pre-grado. También analizaremos el costo computacional que requiere su implementación, así como las ventajas y desventajas de aplicarlos en determinados casos. Satisfaciendo así las hipótesis planteadas para este trabajo y además permitiéndonos sugerir su utilización al momento de resolver un sistema de ecuaciones no lineales. En el presente trabajo de tesis se desarrollan los siguientes capítulos: En el capítulo I, Conceptos Fundamentales en el Estudio de Métodos Iterativos, se presentan distintas definiciones y conceptos previos necesarios para el desarrollo y el análisis de los métodos iterativos, como lo son: Sistemas de ecuaciones no lineales, matriz jacobiana y matriz hessiana, índice de eficiencia, convergencia y convergencia local, orden de convergencia computacional, tipos de error y criterios de parada. En el capítulo II, Métodos Iterativos, se presentan el método de Newton y el método de Halley, realizando la descripción de ambos métodos y analizando la convergencia para el método de Halley. Además, se muestran los algoritmos de estos métodos y un esquema en el que se muestran las variables de entrada y de salida. Este capítulo culmina con la implementación de los programas de ambos métodos en Matlab®. En el capítulo III, Aplicación, Comparación y Resultados, se exhiben los resultados después de aplicar los métodos. Se presenta el Índice de Eficiencia Computacional, en el que se determina la cantidad aproximada de iteraciones que deben realizar los métodos para llegar al resultado. También se presentan los Sistemas de Ecuaciones, que se usan para analizar la eficacia de los algoritmos y la cantidad de iteraciones necesarias para aproximar la solución. Además, se presentan los resultados de la aplicación de ambos métodos y sus respectivas las tablas comparativas. Finalmente, se presentan las conclusiones resultantes del análisis comparativo realizado, considerando las propiedades de los métodos iterativos y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no lineales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3235spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis comparativoMétodos iterativosNewton HalleyEcuaciones linealeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Análisis comparativo entre los métodos iterativos de newton y halley y su aplicación para la solución de sistemas de ecuaciones no linealesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29614869https://orcid.org/0000-0001-6199-596X541026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMatemáticasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTítulo ProfesionalLicenciado en MatemáticasORIGINALMArogofl.pdfapplication/pdf1159502https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bf382a7-af59-46f7-b540-7f90d34f103e/download7809e86e0b413faf57b1b2cf6c6cce3aMD51TEXTMArogofl.pdf.txtMArogofl.pdf.txtExtracted texttext/plain65986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71e2f6c2-7d25-4614-8d8e-ff818d57ba1f/download8617182a7a333acae9fe0187cc1a51c3MD52UNSA/3235oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32352022-09-20 10:32:06.427http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).