Exportación Completada — 

Clasificación de sentimientos usando Modelos Probabilísticos, Deep Learning y Word Embeddings para textos cortos en Español

Descripción del Articulo

La clasificación de sentimientos se refiere al dictamen o juicio que se le atribuye a un texto. Esta tarea es algo que las personas realizan naturalmente al leer un contenido. Por el crecimiento de las redes sociales y la cantidad de datos que se generan diariamente en la web, podemos encontrar opin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ari Mamani, Disraeli Fausto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8697
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones de palabras
aprendizaje profundo
campos condicionales aleatorios
análisis de opiniones
Aprendizaje automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La clasificación de sentimientos se refiere al dictamen o juicio que se le atribuye a un texto. Esta tarea es algo que las personas realizan naturalmente al leer un contenido. Por el crecimiento de las redes sociales y la cantidad de datos que se generan diariamente en la web, podemos encontrar opiniones sobre noticias, productos, personas, etc. Con tanta información, la capacidad humana para clasificarla se convierte en una tarea muy difícil de realizar. Por eso se han propuesto diversos tipos de clasificadores automáticos que realizan esta tarea. En esta investigación se desarrolló diversas técnicas que permiten el análisis de textos cortos, desde clasificadores probabilísticos, que mostraron un rápido desempeño y buenos resultados, hasta clasificadores basados en aprendizaje profundo, con los que se consiguió resultados comparables al estado del arte. Además, se utilizaron características no supervisadas basadas en word embeddings para modelar el contexto. Los algoritmos resultantes permiten clasificar textos cortos en el idioma español.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).