Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador con la capacidad funcional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga del cuidador Capacidad funcional adulto mayor Cuidador familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Nivel de sobrecarga del cuidador y capacidad funcional en adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco. Cusco, 2016” tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador con la capacidad funcional de los adultos mayores, usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco, 2016. El diseño del estudio es descriptivo, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por una muestra de 83 adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y e l cuestionario, y como instrumentos: formulario de datos generales, formulario de nivel de sobrecarga y formulario de capacidad funcional. En el procesamiento de la información se encontró que en relación al adulto mayor el 26,5% se encuentran en las edades de 86 a 90 años y solo el 7,2% tienen de 96 a más años. Con respecto al sexo el 57,8% son de sexo femenino y el 42,2% del sexo masculino, Con respecto a los cuidadores del adulto mayor la mayoría fue de sexo femenino (81,9%), entre las edades de 38 a 67 años, el 44.6% presento un grado de instrucción superior (74,7%), la mayoría son hijos de los adultos mayores (56,63%), dan menos de 6 horas al día para el cuidado (59,04%). no presentan enfermedades (59,04%) y tienen menos de 1 año de experiencia (45,8%). En cuanto a la sobrecarga del cuidador el mayor porcentaje de cuidadores el 68,67% percibió niveles de sobrecarga intensa y en cuanto a la capacidad funcional de los adultos mayores usuarios de PADOMI, Con respecto a la capacidad funcional la mayoría presento porcentajes altos de dependencia, de los cuales un 37,3% presento un grado de dependencia total y solo un 20,5% un grado de dependencia leve. Con la aplicación del estadístico no paramétrico Chi cuadrado, se encontró un nivel no significativo (P=0.972) por lo que se acepta la hipótesis nula que señala que no existe relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador y la capacidad funcional de los pacientes adultos mayores usuarios de PADOMI del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).