Los procesos sociopolíticos y culturales del distrito de San Juan de Tarucani 1962 – 2012
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación la delimitación territorial es un problema hasta la actualidad, ya que en la ley de creación del distrito de San Juan de Tarucani algunos anexos no fueron mencionados, pero si se encontraban dentro de su territorio, esto ocasionó que en las décadas del 60, 70 y 80 se d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delimitación territorial San Juan de Tarucani Sociopolíticos Socioculturales Moquegua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación la delimitación territorial es un problema hasta la actualidad, ya que en la ley de creación del distrito de San Juan de Tarucani algunos anexos no fueron mencionados, pero si se encontraban dentro de su territorio, esto ocasionó que en las décadas del 60, 70 y 80 se den conflictos entre la población y sus autoridades llegando algunos de estos anexos a incorporarse al departamento de Moquegua, y otros decidieron reincorporarse al distrito de San Juan de Tarucani. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).