Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.

Descripción del Articulo

Se propone determinar los riesgos ambientales en el distrito de Callalli, que se generan como consecuencia del proceso de disposición final de los residuos sólidos; para ello se ha desarrollado inicialmente una descripción de los procesos de manejo de residuos sólidos aplicados en el mencionado dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cruz, Emiliano Ismael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6703
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disposición final
Riesgo ambiental
Botadero
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_23429da334c818b0b99d76451f66c2be
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6703
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Castro Cruz, Emiliano Ismael2018-10-09T15:09:49Z2018-10-09T15:09:49Z2018Se propone determinar los riesgos ambientales en el distrito de Callalli, que se generan como consecuencia del proceso de disposición final de los residuos sólidos; para ello se ha desarrollado inicialmente una descripción de los procesos de manejo de residuos sólidos aplicados en el mencionado distrito encontrándose por ejemplo que sólo tienen proceso de recolección los días sábados, el barrido público sólo se limita a la plaza principal y está a cargo de una sola persona; la recolección además se realiza por la participación de un camión de 8 tm.; Por otro lado se determina una producción per cápita de 0,885 kg / habitante – día, haciendo un total semanal de 10 531,5 kg, siendo el 70,89% de estos residuos materia orgánica putrescible. El distrito de Callalli presenta un botadero en el cual residuos sólidos son quemados y enterrados, se encuentra a 1,11 km del distrito y a sólo tres metros de la orilla del río Colca; se ha observado filtración de lixiviados hacia el río. Luego de realizada la evaluación de riesgos ambientales para el distrito de Callalli, se ha obtenido que en el entorno natural los más importantes son, eliminación de gases tóxicos producto de la quema residuos sólidos, liberación de metano a la atmósfera y generación de lixiviados; para el entorno humano son los mismos y en el entorno socioeconómico sólo se considera grave la generación de lixiviados. Se ha desarrollado el dimensionamiento de un relleno sanitario para el distrito de Callalli para el cual se necesita 1,2 ha y se indica como posible ubicación L-235731 y E-8281642 (grados UTM) que se encuentra a 660 metros del distrito de Callalli. Esto último se establece a manera de propuesta.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6703spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADisposición finalRiesgo ambientalBotaderoResiduos sólidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteTEXTAMMcacrei2.pdf.txtAMMcacrei2.pdf.txtExtracted texttext/plain107779https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d84f18cb-2b9e-465f-9733-c58c15aee604/download18667b89025d23c46477b0abd6186260MD52ORIGINALAMMcacrei2.pdfAMMcacrei2.pdfapplication/pdf3233274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fb30bb3-99a6-41a4-9d16-9bdd593f5081/download1a2e4fb3535807be0712c5ceed2d9404MD51UNSA/6703oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67032022-06-01 23:34:27.404http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
title Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
spellingShingle Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
Castro Cruz, Emiliano Ismael
Disposición final
Riesgo ambiental
Botadero
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
title_full Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
title_fullStr Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
title_full_unstemmed Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
title_sort Determinación de riesgos ambientales en el proceso de disposición final de residuos solidos distrito de Callalli, provincia de Caylloma, 2016.
author Castro Cruz, Emiliano Ismael
author_facet Castro Cruz, Emiliano Ismael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Cruz, Emiliano Ismael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disposición final
Riesgo ambiental
Botadero
Residuos sólidos
topic Disposición final
Riesgo ambiental
Botadero
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description Se propone determinar los riesgos ambientales en el distrito de Callalli, que se generan como consecuencia del proceso de disposición final de los residuos sólidos; para ello se ha desarrollado inicialmente una descripción de los procesos de manejo de residuos sólidos aplicados en el mencionado distrito encontrándose por ejemplo que sólo tienen proceso de recolección los días sábados, el barrido público sólo se limita a la plaza principal y está a cargo de una sola persona; la recolección además se realiza por la participación de un camión de 8 tm.; Por otro lado se determina una producción per cápita de 0,885 kg / habitante – día, haciendo un total semanal de 10 531,5 kg, siendo el 70,89% de estos residuos materia orgánica putrescible. El distrito de Callalli presenta un botadero en el cual residuos sólidos son quemados y enterrados, se encuentra a 1,11 km del distrito y a sólo tres metros de la orilla del río Colca; se ha observado filtración de lixiviados hacia el río. Luego de realizada la evaluación de riesgos ambientales para el distrito de Callalli, se ha obtenido que en el entorno natural los más importantes son, eliminación de gases tóxicos producto de la quema residuos sólidos, liberación de metano a la atmósfera y generación de lixiviados; para el entorno humano son los mismos y en el entorno socioeconómico sólo se considera grave la generación de lixiviados. Se ha desarrollado el dimensionamiento de un relleno sanitario para el distrito de Callalli para el cual se necesita 1,2 ha y se indica como posible ubicación L-235731 y E-8281642 (grados UTM) que se encuentra a 660 metros del distrito de Callalli. Esto último se establece a manera de propuesta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-09T15:09:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-09T15:09:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6703
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d84f18cb-2b9e-465f-9733-c58c15aee604/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fb30bb3-99a6-41a4-9d16-9bdd593f5081/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18667b89025d23c46477b0abd6186260
1a2e4fb3535807be0712c5ceed2d9404
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763119444295680
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).