Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El concepto de “Hotel Boutique” no es nuevo en el mundo de la hostelería, y tiene como premisa principal el brindar experiencias a sus visitantes por tal motivo suelen tener una temática específica sobre la cual se desarrollan las demás actividades y servicios que brinda el Hotel Boutique. La oferta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angelo Pacheco, Alex Jonathan, Agüero Paredes, Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hotel boutique
Centro Histórico
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id UNSA_22f1adaeb83ee31647cadf8a0ee93040
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13680
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
title Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
Angelo Pacheco, Alex Jonathan
Hotel boutique
Centro Histórico
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
title_full Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
title_sort Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipa
author Angelo Pacheco, Alex Jonathan
author_facet Angelo Pacheco, Alex Jonathan
Agüero Paredes, Bruno
author_role author
author2 Agüero Paredes, Bruno
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Salinas, Ricardo Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Angelo Pacheco, Alex Jonathan
Agüero Paredes, Bruno
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hotel boutique
Centro Histórico
Arquitectura
topic Hotel boutique
Centro Histórico
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description El concepto de “Hotel Boutique” no es nuevo en el mundo de la hostelería, y tiene como premisa principal el brindar experiencias a sus visitantes por tal motivo suelen tener una temática específica sobre la cual se desarrollan las demás actividades y servicios que brinda el Hotel Boutique. La oferta actual de hospedajes boutique Premium en Arequipa es bastante reducida, y especialmente si hablamos de un servicio totalmente exclusivo y de lujo, el cual pueda brindar a sus huéspedes experiencias placenteras a través de la arquitectura ,arte pictórico, expresiones artísticas y culturales, espacios fluidos que combinen lo semipúblico con lo público ,logrando relacionar a las personas del barrio La Recoleta con los huéspedes mediante un correcto control de dominios de privacidad a través de la buena arquitectura, buscando la mayor permeabilidad del edificio, logrando que los flujos peatonales atraviesen con naturalidad los edificios en su totalidad ; de modo que las primeras plantas de los bloques principales alberguen actividades más públicas y por ende utilice plantas libres y fluidas, calles aéreas, edificios como ventanas urbanas, capturando el vacío, edificios que miran a través de… logrando interacción social /cultural / experimental entre turistas nacionales o extranjeros, familias arequipeñas, familias migrantes, jóvenes, niños adultos, adultos mayores, para toda la población ; logrando revitalizar un espacio público a través de un equipamiento de primer nivel que brinda servicios y espacios para la cultura y a su vez desemboca en el eje Ecológico Chili por lo que guarda una gran responsabilidad en dicho frente, por lo que buscaremos adecuarnos lo más posible al perfil urbano, y buscaremos configurar de la manera más ordenada posible dicho frente, el cual mira directamente al Centro Histórico, y especialmente a la Calle San Agustín y las Torres de la Catedral, que son hitos urbanos importantes para la memoria colectiva de la ciudad. La cultura de Arequipa contada a través de un recorrido por espacios híbridos, fluidos, flexibles que juegan entre lo cultural /comercial/ turístico/ gastronómico, dónde los visitantes realizan actividades que involucran a la cultura local de la ciudad tales como las manifestaciones folclóricas o la gastronomía Regional tan aclamada en los últimos años por su gran variedad, todo lo antes mencionado nos ha llevado a proponer este concepto de hospedaje poco desarrollado en nuestro país, que sin embargo, es ideal para mostrar e involucrar al visitante con la gran riqueza multicultural de la región. La propuesta denominada “HOTEL BOUTIQUE GIBSON EN EL BARRIO DE LA RECOLETA, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE HOSPEDAJE AL CRECIMIENTO DEL TURISMO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, consta de 5 capítulos desarrollados a continuación I Generalidades. En este capítulo se hace el análisis de la problemática, las variables que interviene en la elaboración del proyecto y los objetivos a los cuales queremos llegar con nuestra propuesta. II Marco Teórico. En este capítulo abarcamos todos los conceptos básicos sobre el tema, así como la normativa exigida para la realización de este tipo de proyecto. III Marco Referencial. Este capítulo contiene los ejemplos de hoteles de la misma categoría de los cuales nos hemos servido para realizar nuestra propuesta, IV Marco Real. Aquí se hizo el análisis de la zona a intervenir, desde un punto de vista histórico, geográfico, climático, sistémico y el usuario. V Propuesta. Este capítulo final es para el desarrollo del proyecto, desde su concepción, análisis programáticos y la realización y descripción del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T13:02:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T13:02:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13680
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13680
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9df884cd-b59c-48ea-a1c9-99ee8c1bfa7c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f207b98-fa00-4a52-836a-c261ad45ff82/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56feb596-4484-411f-b811-c344fe2d9dcd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a29c0d2d1e6e0836bd0ac0a6f77b60c8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bfd93b994fa781dbcfd20c2e7380905d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762974884462592
spelling González Salinas, Ricardo AlfonsoAngelo Pacheco, Alex JonathanAgüero Paredes, Bruno2022-01-24T13:02:50Z2022-01-24T13:02:50Z2021El concepto de “Hotel Boutique” no es nuevo en el mundo de la hostelería, y tiene como premisa principal el brindar experiencias a sus visitantes por tal motivo suelen tener una temática específica sobre la cual se desarrollan las demás actividades y servicios que brinda el Hotel Boutique. La oferta actual de hospedajes boutique Premium en Arequipa es bastante reducida, y especialmente si hablamos de un servicio totalmente exclusivo y de lujo, el cual pueda brindar a sus huéspedes experiencias placenteras a través de la arquitectura ,arte pictórico, expresiones artísticas y culturales, espacios fluidos que combinen lo semipúblico con lo público ,logrando relacionar a las personas del barrio La Recoleta con los huéspedes mediante un correcto control de dominios de privacidad a través de la buena arquitectura, buscando la mayor permeabilidad del edificio, logrando que los flujos peatonales atraviesen con naturalidad los edificios en su totalidad ; de modo que las primeras plantas de los bloques principales alberguen actividades más públicas y por ende utilice plantas libres y fluidas, calles aéreas, edificios como ventanas urbanas, capturando el vacío, edificios que miran a través de… logrando interacción social /cultural / experimental entre turistas nacionales o extranjeros, familias arequipeñas, familias migrantes, jóvenes, niños adultos, adultos mayores, para toda la población ; logrando revitalizar un espacio público a través de un equipamiento de primer nivel que brinda servicios y espacios para la cultura y a su vez desemboca en el eje Ecológico Chili por lo que guarda una gran responsabilidad en dicho frente, por lo que buscaremos adecuarnos lo más posible al perfil urbano, y buscaremos configurar de la manera más ordenada posible dicho frente, el cual mira directamente al Centro Histórico, y especialmente a la Calle San Agustín y las Torres de la Catedral, que son hitos urbanos importantes para la memoria colectiva de la ciudad. La cultura de Arequipa contada a través de un recorrido por espacios híbridos, fluidos, flexibles que juegan entre lo cultural /comercial/ turístico/ gastronómico, dónde los visitantes realizan actividades que involucran a la cultura local de la ciudad tales como las manifestaciones folclóricas o la gastronomía Regional tan aclamada en los últimos años por su gran variedad, todo lo antes mencionado nos ha llevado a proponer este concepto de hospedaje poco desarrollado en nuestro país, que sin embargo, es ideal para mostrar e involucrar al visitante con la gran riqueza multicultural de la región. La propuesta denominada “HOTEL BOUTIQUE GIBSON EN EL BARRIO DE LA RECOLETA, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE HOSPEDAJE AL CRECIMIENTO DEL TURISMO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA”, consta de 5 capítulos desarrollados a continuación I Generalidades. En este capítulo se hace el análisis de la problemática, las variables que interviene en la elaboración del proyecto y los objetivos a los cuales queremos llegar con nuestra propuesta. II Marco Teórico. En este capítulo abarcamos todos los conceptos básicos sobre el tema, así como la normativa exigida para la realización de este tipo de proyecto. III Marco Referencial. Este capítulo contiene los ejemplos de hoteles de la misma categoría de los cuales nos hemos servido para realizar nuestra propuesta, IV Marco Real. Aquí se hizo el análisis de la zona a intervenir, desde un punto de vista histórico, geográfico, climático, sistémico y el usuario. V Propuesta. Este capítulo final es para el desarrollo del proyecto, desde su concepción, análisis programáticos y la realización y descripción del proyecto.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13680spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHotel boutiqueCentro HistóricoArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Hotel Boutique Gibson en el barrio de la recoleta, una nueva alternativa de hospedaje al crecimiento del turismo en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29220738https://orcid.org/0000-0003-3210-28484670912770136233731026Palomino Bellido, William AlexanderOrbegozo Tejada, Susanne CarolGonzález Salinas, Ricardo Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectosORIGINALARanpaaj_agpab.pdfARanpaaj_agpab.pdfapplication/pdf13115764https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9df884cd-b59c-48ea-a1c9-99ee8c1bfa7c/downloada29c0d2d1e6e0836bd0ac0a6f77b60c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f207b98-fa00-4a52-836a-c261ad45ff82/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARanpaaj_agpab.pdf.txtARanpaaj_agpab.pdf.txtExtracted texttext/plain271274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56feb596-4484-411f-b811-c344fe2d9dcd/downloadbfd93b994fa781dbcfd20c2e7380905dMD5320.500.12773/13680oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/136802022-09-20 14:23:49.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).