Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el las competencias digitales y el empoderamiento de los docentes de primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos. La metodología empleada consistió en una recolección de datos cuantitativa mediante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Sarmiento, Leidy Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Digitales
Empoderamiento Docente
Educación Primaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_2275bc4daf8a741a5e46662a62608368
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18599
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ojeda Collazos, Sheyla CarlotRosas Sarmiento, Leidy Nelly2024-09-12T16:42:37Z2024-09-12T16:42:37Z2024El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el las competencias digitales y el empoderamiento de los docentes de primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos. La metodología empleada consistió en una recolección de datos cuantitativa mediante el instrumento de la encuesta. La muestra estuvo compuesta por 48 docentes. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre las competencias digitales y el empoderamiento (r = 0.829, p < 0.001), indicando una fuerte relación entre estas variables. Seguido de una correlación positiva (0.650) entre las competencias digitales instrumentales y el empoderamiento, una correlación aún más fuerte (0.716) entre las competencias digitales didáctico-metodológicas y el empoderamiento, y finalmente una correlación positiva (0.612) entre las competencias digitales cognitivas y el empoderamiento. La conclusión del estudio indica que existe una relación significativa entre las competencias digitales y el empoderamiento en los docentes de primaria de la provincia de Condesuyos. El nivel de competencias digitales es en general "Regular" o "Alto", lo que sugiere una base competente entre los docentes. Los hallazgos enfatizan la necesidad de políticas educativas que continúen apoyando la formación en TIC para fortalecer aún más el empoderamiento docente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18599spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencias DigitalesEmpoderamiento DocenteEducación Primaria.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU73631743https://orcid.org/0000-0001-7039-349347400540112016Mango Quispe, Pedro EstanislaoOjeda Collazos, Sheyla CarlotCisneros Chavez, Betsy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, Especialidad: Educación PrimariaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90b0d868-7dad-474c-8785-d0bda1e5cb63/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1861405https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d5fd1fe-1112-4c84-bf36-56182ca5e594/downloadfe79c709fc65e456e51ca074b17d9a79MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3544600https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43b6d472-69fc-4997-889e-1d8ddc7eddca/download2448695837c3aec44858131e5b3f5d59MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf837331https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ada9b793-ae15-4be9-ab46-9ea7be71dfb6/download47cf0e8475b5adca81fb76a469990d5eMD5320.500.12773/18599oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185992024-09-16 10:47:45.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
title Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
spellingShingle Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
Rosas Sarmiento, Leidy Nelly
Competencias Digitales
Empoderamiento Docente
Educación Primaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
title_full Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
title_fullStr Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
title_full_unstemmed Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
title_sort Competencias digitales y empoderamiento en docentes de educación primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos, 2023
author Rosas Sarmiento, Leidy Nelly
author_facet Rosas Sarmiento, Leidy Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ojeda Collazos, Sheyla Carlot
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Sarmiento, Leidy Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias Digitales
Empoderamiento Docente
Educación Primaria.
topic Competencias Digitales
Empoderamiento Docente
Educación Primaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el las competencias digitales y el empoderamiento de los docentes de primaria de instituciones educativas estatales de la provincia de Condesuyos. La metodología empleada consistió en una recolección de datos cuantitativa mediante el instrumento de la encuesta. La muestra estuvo compuesta por 48 docentes. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre las competencias digitales y el empoderamiento (r = 0.829, p < 0.001), indicando una fuerte relación entre estas variables. Seguido de una correlación positiva (0.650) entre las competencias digitales instrumentales y el empoderamiento, una correlación aún más fuerte (0.716) entre las competencias digitales didáctico-metodológicas y el empoderamiento, y finalmente una correlación positiva (0.612) entre las competencias digitales cognitivas y el empoderamiento. La conclusión del estudio indica que existe una relación significativa entre las competencias digitales y el empoderamiento en los docentes de primaria de la provincia de Condesuyos. El nivel de competencias digitales es en general "Regular" o "Alto", lo que sugiere una base competente entre los docentes. Los hallazgos enfatizan la necesidad de políticas educativas que continúen apoyando la formación en TIC para fortalecer aún más el empoderamiento docente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-12T16:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-12T16:42:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18599
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90b0d868-7dad-474c-8785-d0bda1e5cb63/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d5fd1fe-1112-4c84-bf36-56182ca5e594/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43b6d472-69fc-4997-889e-1d8ddc7eddca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ada9b793-ae15-4be9-ab46-9ea7be71dfb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
fe79c709fc65e456e51ca074b17d9a79
2448695837c3aec44858131e5b3f5d59
47cf0e8475b5adca81fb76a469990d5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762770184601600
score 13.935659
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).