Hipotiroidismo congenito en población pediatrica hospitalizada en el Hospital Regional Honorio Delgado 2004 -2014

Descripción del Articulo

Antecedente: Solo se realizó un estudio acerca de hipotiroidismo en el Hospital Regional Honorio Delgado en los años 1985-1994 que abarcó todos los rangos etarios, no específicamente la edad pediátrica. Objetivo: Determinar la frecuencia características clínicas del hipotiroidismo congénito de pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sanga, Herson Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4241
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotiroidismo
Poblacion pediatrica
Hipotonía
Constipación
Fontanela posterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Antecedente: Solo se realizó un estudio acerca de hipotiroidismo en el Hospital Regional Honorio Delgado en los años 1985-1994 que abarcó todos los rangos etarios, no específicamente la edad pediátrica. Objetivo: Determinar la frecuencia características clínicas del hipotiroidismo congénito de pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se revisaron historias clínicas de pacientes de 0 a 12 meses con diagnóstico de hipotiroidismo congénito desde 2004 hasta 2014. Se registraron antecedentes personales, familiares y patológicos; características clínicas, laboratoriales y tratamiento. Resultados: Se encontraron 16 pacientes, 10 de los cuales en los años 2013-2014 que representan 62% del total de los últimos 10 años; 13(81%) fue hipotiroidismo congénito, 2(13%) hipotiroidismo congénito probable, 1(6%) hipotiroidismo subclínico. La relación es 3:1 más frecuente en mujeres. Entre las características clínicas se encontraron: hipotonía (67%), constipación (53%), fontanela posterior agrandada (47%). La edad al diagnóstico fluctúa entre 13 días hasta los 11 meses, con una media de 3.6 y una mediana 1.6 meses. El 62% presentó talla baja. Los motivos de ingreso hospitalario más frecuentes: 44% bronconeumonía, 22% bronconeumonía más insuficiencia cardiaca. Conclusión: La edad al momento del diagnóstico es tardía entre 13 días hasta los 11 meses. Debido a su repercusión en el desarrollo neurológico y somático, es importante que se cumpla la ley de tamizaje neonatal y su manejo por personal especializado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).