Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014
Descripción del Articulo
Antecedente: Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) puede asociarse a factores endoteliales en la madre o la placenta, y la elevación de hemoglobina puede constituirse en un factor de riesgo. Objetivo: Caracterizar como factor de riesgo los niveles de hemoglobina en los trastornos hipertens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina Factor de riesgo Trastornos hipertensivos Valores de diagnostico Factores endoteliales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
id |
UNSA_223f76fa74fe0bf24ca856ff9ce4b3fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3194 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Apaza Valencia, John S.Sotelo Hancco, Monica2017-10-21T16:36:43Z2017-10-21T16:36:43Z2015Antecedente: Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) puede asociarse a factores endoteliales en la madre o la placenta, y la elevación de hemoglobina puede constituirse en un factor de riesgo. Objetivo: Caracterizar como factor de riesgo los niveles de hemoglobina en los trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Métodos: Se dividió a una muestra de gestantes en dos grupos: casos, con trastornos hipertensivos del embarazo, y controles. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado y t de Student y se evalúa la hemoglobina como factor de riesgo mediante cálculo del riesgo relativo y valores diagnósticos. Resultados: De un total de 231 gestantes, el 46.32% presentó THE. La edad de las gestantes fue en promedio de 26.91 años para los casos y 25.30 años para los controles (p > 0.05). La presencia de factores de riesgo para trastornos hipertensivos del embarazo fue similar entre los dos grupos (71.03% en casos, 62.90% en controles; p > 0.05). Las proporciones de IMC fueron similares (p > 0.05), con predominio de normalidad (51.40% en casos, 62.10% en controles), y 34.58% de casos con sobrepeso y 13.08% de obesidad, que en controles fue de 30.65% y 4.84% respectivamente. La ganancia excesiva de peso fue significativamente mayor entre los casos (más de 12 kg en 51.40% de casos, 32.26% entre controles; p< 0.05). Se encontró incremento de hemoglobina en el grupo casos (de 0.49 g/dL), y disminución (promedio de -1.07 g/dL) entre los controles (p < 0.05). Se encontró elevación de hemoglobina en 84.11% de mujeres con THE, lo que sólo ocurrió en 3.23% de controles (p < 0.05). La elevación de hemoglobina constituyó un riesgo relativo de 7.72, con una sensibilidad de 84.11% para predecir la THE, especificidad de 96.77% y valor predictivo positivo de 95.74%, y valor predictivo negativo de 87.59%. Conclusión: La elevación de hemoglobina durante el último trimestre del embarazo es un factor de riesgo para trastornos hipertensivos del embarazo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3194spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHemoglobinaFactor de riesgoTrastornos hipertensivosValores de diagnosticoFactores endotelialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDsoham.pdfapplication/pdf1160972https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc3c8427-269e-4d2c-8441-23cae78a0ddc/download53b5b4783a342e54ad2bc432529aba34MD51TEXTMDsoham.pdf.txtMDsoham.pdf.txtExtracted texttext/plain60573https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf9f16ce-997c-4012-90f0-53a5ffd529f0/download5e006dae143e2629d041331c63b7bbe1MD52UNSA/3194oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31942022-05-13 20:06:03.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
title |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
spellingShingle |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 Sotelo Hancco, Monica Hemoglobina Factor de riesgo Trastornos hipertensivos Valores de diagnostico Factores endoteliales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
title_short |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
title_full |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
title_fullStr |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
title_full_unstemmed |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
title_sort |
Asociación de los niveles de hemoglobina como factor de riesgo en los trastornos hipertensivos del embarazo. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2012- 2014 |
author |
Sotelo Hancco, Monica |
author_facet |
Sotelo Hancco, Monica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Apaza Valencia, John S. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotelo Hancco, Monica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hemoglobina Factor de riesgo Trastornos hipertensivos Valores de diagnostico Factores endoteliales |
topic |
Hemoglobina Factor de riesgo Trastornos hipertensivos Valores de diagnostico Factores endoteliales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
description |
Antecedente: Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) puede asociarse a factores endoteliales en la madre o la placenta, y la elevación de hemoglobina puede constituirse en un factor de riesgo. Objetivo: Caracterizar como factor de riesgo los niveles de hemoglobina en los trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Métodos: Se dividió a una muestra de gestantes en dos grupos: casos, con trastornos hipertensivos del embarazo, y controles. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado y t de Student y se evalúa la hemoglobina como factor de riesgo mediante cálculo del riesgo relativo y valores diagnósticos. Resultados: De un total de 231 gestantes, el 46.32% presentó THE. La edad de las gestantes fue en promedio de 26.91 años para los casos y 25.30 años para los controles (p > 0.05). La presencia de factores de riesgo para trastornos hipertensivos del embarazo fue similar entre los dos grupos (71.03% en casos, 62.90% en controles; p > 0.05). Las proporciones de IMC fueron similares (p > 0.05), con predominio de normalidad (51.40% en casos, 62.10% en controles), y 34.58% de casos con sobrepeso y 13.08% de obesidad, que en controles fue de 30.65% y 4.84% respectivamente. La ganancia excesiva de peso fue significativamente mayor entre los casos (más de 12 kg en 51.40% de casos, 32.26% entre controles; p< 0.05). Se encontró incremento de hemoglobina en el grupo casos (de 0.49 g/dL), y disminución (promedio de -1.07 g/dL) entre los controles (p < 0.05). Se encontró elevación de hemoglobina en 84.11% de mujeres con THE, lo que sólo ocurrió en 3.23% de controles (p < 0.05). La elevación de hemoglobina constituyó un riesgo relativo de 7.72, con una sensibilidad de 84.11% para predecir la THE, especificidad de 96.77% y valor predictivo positivo de 95.74%, y valor predictivo negativo de 87.59%. Conclusión: La elevación de hemoglobina durante el último trimestre del embarazo es un factor de riesgo para trastornos hipertensivos del embarazo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:36:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:36:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3194 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3194 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc3c8427-269e-4d2c-8441-23cae78a0ddc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf9f16ce-997c-4012-90f0-53a5ffd529f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53b5b4783a342e54ad2bc432529aba34 5e006dae143e2629d041331c63b7bbe1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762802121080832 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).