Violencia doméstica contra la mujer como factor de la disfunción familiar en las usuarias del centro de salud revolución de la ciudad de Puno, distrito de Juliaca 2014
Descripción del Articulo
En la investigación la familia considerada como núcleo fundamental de la sociedad, hoy en día sufre limitaciones económicas, como se evidencia en el cuadro N° 2, que el 38% de víctimas de violencia domestica tienen un ingreso mínimo de 300 y máximo de 600 Nuevos Soles estos montos no son suficientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2237 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia doméstica Limitación economica Violencia intrafamiliar Necesidades básicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | En la investigación la familia considerada como núcleo fundamental de la sociedad, hoy en día sufre limitaciones económicas, como se evidencia en el cuadro N° 2, que el 38% de víctimas de violencia domestica tienen un ingreso mínimo de 300 y máximo de 600 Nuevos Soles estos montos no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, considerando que en un 41% tienen una carga familiar de 3 a 4 hijos, convirtiéndose entonces en una de las causas que origina la violencia intrafamiliar, ya que no puede satisfacer las necesidades básicas, siendo a veces motivo de maltrato a la madre y a sus hijos porque piensa que ellos son los culpables de esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).