Estudio de la relacion microestructura y propiedad mecanicas de una aleacion comercial cuzn40 sometida a tratamiento de recocido de recristalizacion
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, se propone realizar la investigacion acerca de la influencia de los parametros de recocido de recritalizacion sobre de la microestructura y las propiedades mecanicas del laton comercial CuZn40 con dureza de suministro.El trabajo experimental será desarrollado empleando...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/90 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/90 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aleacion comercial Recristalizacion Dureza Tenacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis, se propone realizar la investigacion acerca de la influencia de los parametros de recocido de recritalizacion sobre de la microestructura y las propiedades mecanicas del laton comercial CuZn40 con dureza de suministro.El trabajo experimental será desarrollado empleando un diseño factorial a dos niveles con replicas en el centro del modelo para conseguiruna significancia estadistica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).