Propuesta de mejora mediante las herramientas de lean manufacturing aplicadas a la línea de transformación de intercambiadores de calor de una empresa manufacturera

Descripción del Articulo

Las empresas hoy en día buscan mejorar sus niveles de producción para brindar un buen servicio a sus clientes para ello es importante mejorar su productividad y poder reducir sus costos de operación, para lo cual la empresa CODIRESA S.A.C., tiene como objetivo del presente estudio “Proponer la imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Chavez, Mayte Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9900
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Lean Manufacturing
Transformadores
Kaizen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Las empresas hoy en día buscan mejorar sus niveles de producción para brindar un buen servicio a sus clientes para ello es importante mejorar su productividad y poder reducir sus costos de operación, para lo cual la empresa CODIRESA S.A.C., tiene como objetivo del presente estudio “Proponer la implementación de las herramientas de lean manufacturing en la planta de producción y mantenimiento de la empresa CODIRESA S.A.C., en el sector de manufacturas para mejorar la productividad de los procesos y el desempeño de la empresa” para lo cual se ha estructurado de la siguiente manera En el capítulo I se ha identificado las generalidades del estudio como los objetivos su justificación, hipótesis y su metodología de la investigación. En el capítulo II se presenta el marco teórico relacionados a la filosofía de lean manufacturing y sus herramientas que servirá para las capacitaciones futuras al personal de la empresa. En el capítulo III se presenta la descripción de la empresa partiendo de su cultura organizacional, sus productos y servicios y el proceso productivo de la línea de transformación de intercambiadores de calor. En el capítulo IV se presenta el análisis situacional de la línea de transformación mediante las herramientas de diagnóstico como el análisis FODA, diagrama de Ishikawa y el análisis de las 6 M´s identificando así las oportunidades de mejora que presenta el proceso siendo los almacenes, el proceso de fabricación de parrillas y accesorios, el estado de las máquinas y los tiempos de espera los más críticos. En el capítulo V se plantean las propuestas de mejora mediante las herramientas de lean manufacturing como las 5S´s, controles visuales, Kaizen, mantenimiento preventivo y el diseño del VSM de la línea de transformación de radiadores identificando en un inicio la tasa de producción actual con un valor de 0.0752 unidades /día.h y llegando a 0.0894 unidades/día.h, incrementándose en un 18% después de las mejoras propuestas. En el capítulo VI se presenta la evaluación técnica y económica siendo favorables al estudio para culminar con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).