Influencia ambiental y su evaluación económica en el mercado inmobiliario de Arequipa metropolitana: 2015 – 2017
Descripción del Articulo
Evidenciar la influencia ambiental y su evaluación económica en el mercado inmobiliario de Arequipa Metropolitana: 2015-2017, es el objetivo de nuestro trabajo; la clarividencia que orienta el análisis de la tesis es el desarrollo de la valoración ambiental a través de los métodos basados en las pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10320 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación impacto ambiental Impactos ambientales positivos y negativos Precio hedónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Evidenciar la influencia ambiental y su evaluación económica en el mercado inmobiliario de Arequipa Metropolitana: 2015-2017, es el objetivo de nuestro trabajo; la clarividencia que orienta el análisis de la tesis es el desarrollo de la valoración ambiental a través de los métodos basados en las preferencias reveladas, esta metodología propone el método de los precios hedónicos, Este método se usa para estimar los valores económicos de los bienes y servicios ecosistémicos que directamente afectan a los precios de bienes de mercado. La hipótesis planteada concuerda con la exigencia del método; es decir, que las distintas características o atributos que componen un bien o servicio ecosistémico se reflejan en su precio de mercado. Por ello, se asume que el precio de dicho bien puede ser descompuesto en función de sus características o atributos y, una vez que se haya estimado la función de precios hedónicos estableciendo los fundamentos teóricos y empíricos que justifican la necesidad de la valoración. Consideramos que, el hecho de que los bienes ambientales carezcan de un valor monetario, o sea de un sistema de precios que refleje con precisión las preferencias relativas de los consumidores, impide el uso eficiente de éstos bienes y por ende una distribución ineficiente de los recursos ambientales, que benefician a los seres humanos. La justificación teórica de nuestra investigación radica en el desarrollo del método de Precios Hedónicos, en la determinación de la influencia ambiental y su evaluación económica en el mercado inmobiliario de Arequipa Metropolitana, es práctica, porque además genera información que podría utilizarse para tomar medidas tendientes a mejorar la eficacia ambiental e iríamos incrementando y resolviendo la escasez de estudios sobre calidad ambiental; es sorprendente los niveles de contaminación sonora, es asombroso la contaminación del aire por el Óxido de Nitrógeno (µg/m³) y en fusión a los demás contaminantes forman el smog, impactos negativos de influencia ambiental en Arequipa Metropolitana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).